15/11/2025 00:45
15/11/2025 00:44
15/11/2025 00:44
15/11/2025 00:43
15/11/2025 00:43
15/11/2025 00:42
15/11/2025 00:42
15/11/2025 00:42
15/11/2025 00:41
15/11/2025 00:41
» Nova Entre Rios
Fecha: 14/11/2025 23:24
“Se trata principalmente de una iniciativa marítima, y nuestro equipo aprovechará las patrullas marítimas, la vigilancia aérea, las interceptaciones de precisión y el intercambio de inteligencia para combatir el tráfico ilícito”, dijo el Pentágono. La parlamentaria María Elvira Salazar manifestó: “Esto se acaba hoy. Ya no se les permitirá aterrorizar a nuestras comunidades sin castigo”. La operación Lanza del Sur comenzó a tomar forma pública el jueves, pero solo ahora se conocen los primeros detalles sobre su alcance. Fuentes del Departamento de Guerra estadounidense explicaron a NTN24 cómo funcionará esta ofensiva, creada para debilitar a las organizaciones narcotraficantes que se mueven a lo largo del continente. El Pentágono, que hasta ahora había mantenido reserva sobre el plan, confirmó que la iniciativa se articula “al formar una fuerza operativa conjunta en torno al cuartel general de la II misión expedicionaria de marines”, lo que permitirá incrementar “la capacidad para detectar, desarticular y desmantelar las redes de tráfico ilícito con mayor rapidez y profundidad, junto con nuestros homólogos estadounidenses y de los países socios”. Aunque abarca diversas áreas de cooperación, la estrategia se concentra en el mar. De acuerdo con el organismo, “se trata principalmente de una iniciativa marítima, y nuestro equipo aprovechará las patrullas marítimas, la vigilancia aérea, las interceptaciones de precisión y el intercambio de inteligencia para combatir el tráfico ilícito, defender el Estado de derecho y, en última instancia, proteger mejor a las comunidades vulnerables de nuestro país”. Reacciones de los parlamentarios sobre la Operación Lanza del Sur. El anuncio provocó reacciones inmediatas en el ámbito político. La parlamentaria María Elvira Salazar celebró la decisión y aseguró que está “orgullosa del Departamento de Guerra por finalmente darles a los narcoterroristas algo que temer”. Y añadió: “Durante demasiado tiempo estos criminales han inundado nuestro país de drogas, han desestabilizado nuestro hemisferio y han matado con impunidad. Esto se acaba hoy. Ya no se les permitirá aterrorizar a nuestras comunidades sin castigo”. En la misma línea, el legislador Carlos Giménez declaró: “Los días de los narcoterroristas están acabados”. El impacto también resonó fuera de Estados Unidos. Desde el exilio, el opositor cubano José Daniel Ferrer lanzó un mensaje directo a Nicolás Maduro: “Vete ya, llévate a Diosdado, a Padrino, y a los hermanos Rodríguez, eviten terminar como Sadam Husein, Gadafi o Milosevic, ustedes son unos criminales narcoterroristas, al igual que los de La Habana”. Mientras continúan las reacciones, la administración de Donald Trump mantiene el despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, una serie de movimientos que el gobierno venezolano interpreta como un intento de forzar la salida de Maduro. En el terreno, las fuerzas estadounidenses han destruido al menos 20 embarcaciones sospechosas de mover cargamentos ilícitos y han muerto a más de 70 personas identificadas como presuntos narcotraficantes.
Ver noticia original