15/11/2025 01:48
15/11/2025 01:47
15/11/2025 01:47
15/11/2025 01:46
15/11/2025 01:45
15/11/2025 01:42
15/11/2025 01:37
15/11/2025 01:36
15/11/2025 01:35
15/11/2025 01:35
» El Ciudadano
Fecha: 15/11/2025 00:41
El Gobierno de Santa Fe ofrece una recompensa de 8 millones de pesos para las personas que aporten datos útiles vinculados a la desaparición de Christian Nicolás Godoy, o datos que permitan establecer lo sucedido entre el lunes 14 y el martes 15 de julio de 2014 en Venado Tuerto. La investigación penal por la misteriosa desaparición está a cargo de las fiscales Marianela Montemarani y Mayra Vuletic. “Existen elementos dentro de la investigación que hacen presumir que la desaparición de Nicolás no fue voluntaria”, afirmaron Montemarani y Vuletic. “A eso se añade que días después de haber sido visto por última vez en la estación de ómnibus de Venado Tuerto, su auto fue encontrado incinerado y sus perros debieron ser rescatados en cercanías del vehículo”, agregaron. Las funcionarias del MPA advirtieron que “no se descarta ninguna hipótesis, razón por la cual, es muy importante poder sumar información precisa al legajo penal abierto”. Quienes tengan datos para brindar pueden comunicarse a través del correo electrónico recompensas@mpa.santafe.gov.ar. También se puede brindar la información al 911 y/o al 0800–444–3583. El MPA informó este viernes que “si se corrobora la relevancia y la credibilidad de esos aportes, se notificará al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia para que se entregue la recompensa correspondiente”. Que, en este caso, fue establecida en $ 8 millones. Además, indicaron que “en todos los casos se mantendrá en extrema reserva la identidad de las personas que brinden información” y que de ser necesario “se dará intervención a los Programas de Protección de Testigos de los poderes ejecutivos provincial y nacional”. ¿Qué pasó con Nicolás? De acuerdo a los datos recabados en la investigación judicial, Nicolás salió de su casa en la zona rural de Venado Tuerto con dirección al centro de la ciudad el 14 de julio de 2014. Iba a realizaría trámites bancarios. Fue la última vez que lo vieron al joven de 28 años. El miércoles 16 de julio su hermana formalizó la denuncia de paradero, teniendo en cuenta que los dos perros bóxer del joven -que trabajaba en el campo familiar- habían aparecido en inmediaciones el Parque Industrial de Venado. La seccional policial donde se radicó la denuncia emitió un comunicado que decía que “el joven se ausentó de su hogar el 14 de julio cuando se dirigió a la ciudad para realizar unos trámites en su Volkswagen Quantum modelo 94, color champagne y la familia no tuvo más noticias de él”. Agregaba que “al momento de su desaparición Nicolás vestía pantalón negro de jean, cinto blanco, remera manga larga negra con cuello polo, saco negro de paño y calzaba botas de cuero marrón”. Esa misma noche ocurrió una fuerte detonación: se trató de la explosión del Volkswagen Quantum de Nicolás, que contaba con equipo de GNC y se quemó por el estallido en un monte cercano al casco urbano. Los investigadores llevaron adelante rastrillajes en el lugar, pero no consiguieron datos relevantes. Con el trabajo realizado por la brigada de canes de la Policía, se pudo determinar que el joven caminó desde ese monte hasta la zona del Parque Industrial, donde aparecieron sus perros. Pero no se pudo establecer si eso ocurrió antes o después de la explosión del vehículo. Desde entonces, no se volvió a saber nada de Godoy ni apareció su cuerpo, a 11 años de la misteriosa desaparición.
Ver noticia original