Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La esperada respuesta de Lady Gaga a las críticas por el Joker: “Creo que en ese momento me sentía artísticamente rebelde”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/11/2025 00:41

    Lady Gaga responde con humor a las críticas negativas de 'Joker: Folie à Deux' y muestra resiliencia artística (REUTERS/Mario Anzuoni) Lady Gaga, reconocida internacionalmente por su versatilidad artística, vivió una experiencia llamativa durante el estreno de ‘Joker: Folie à Deux’. Ante la fuerte ola de comentarios negativos, su respuesta se desmarcó de lo habitual: lejos de molestarse, optó por tomarse la situación con humor, mostrando una resiliencia característica. La cantante y actriz, quien encarnó a Harley Quinn junto a Joaquin Phoenix bajo la dirección de Todd Phillips, relató que la recepción mediática la afectó, pero eligió reír ante lo que describió como un fenómeno “fuera de control”. En una conversación con Complex, basada en una entrevista previa de Rolling Stone, Gaga explicó que el aluvión de críticas negativas despertó en ella un espíritu “artísticamente rebelde”. La cantante y actriz convierte la presión mediática en motivación creativa tras el estreno de la secuela de 'Joker' (Foto Scott A Garfitt/Invision/AP) La artista destacó: “Había una tonelada de negatividad alrededor de ‘Joker’. Y creo que en ese momento me sentía artísticamente rebelde”, señaló Lady Gaga, quien, a lo largo de su carrera, ha sumado 14 premios Grammy. Si bien admitió que la situación no le resultó indiferente, confesó que su primera reacción fue la risa. “La verdad es que, cuando empezó todo, me eché a reír. Porque se estaba volviendo completamente desquiciado”, afirmó. La carrera de Lady Gaga siempre ha estado marcada por su capacidad de convertir la presión en un impulso creativo. En este caso, la magnitud de las reacciones negativas funcionó como combustible para explorar nuevos límites en su faceta interpretativa. En vez de hundirse, decidió tomarlo como un desafío y transformar las críticas en una oportunidad artística. Recaudación decepcionante y expectativas comerciales 'Joker: Folie à Deux' decepciona en taquilla al recaudar solo USD 207 millones, apenas superando su presupuesto (Warner Bros. Pictures vía AP) La secuela, esperada por el regreso de Phoenix como Arthur Fleck y la inclusión de un personaje tan icónico como Harley Quinn, generó grandes expectativas en la industria cinematográfica. Sin embargo, la respuesta del público no logró revertir la percepción predominante. De acuerdo con datos difundidos por Complex, el filme alcanzó una recaudación global de poco más de USD 207 millones, apenas superando su presupuesto de USD 200 millones. Este resultado fue considerado por expertos como un fracaso comercial, pese al entusiasmo inicial. Las comparaciones con el éxito arrollador de la primera entrega avivaron el debate sobre los riesgos de la secuelitis en Hollywood. El caso de ‘Joker: Folie à Deux’ se convirtió rápidamente en tema de discusión sobre las expectativas y la presión que enfrentan los artistas en proyectos altamente mediáticos. La presión mediática y los retos personales Lady Gaga revela los desafíos emocionales vividos durante la filmación de 'A Star Is Born' y su lucha por la salud mental La exposición al escrutinio público no es nueva para Lady Gaga. En la misma entrevista, abordó las dificultades emocionales que atravesó durante la grabación de ‘A Star Is Born’ (2018), donde interpretó a Ally Campana. A pesar de la aclamación y el Oscar a Mejor Canción Original por “Shallow”, la etapa coincidió con momentos complejos para su salud mental. “Hice ‘A Star Is Born’ bajo tratamiento con litio”, reveló Gaga, según recoge Complex. Agregó que, en el punto más crítico, su hermana le expresó preocupación por su bienestar. “Un día fui al hospital para recibir atención psiquiátrica. Necesitaba hacer una pausa”, relató. Al tiempo que adimitió que el colapso fue total: “No podía hacer nada y me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador. Hubo un momento en el que pensé que no podría recuperarme”. Estos episodios reflejan el costo personal detrás del éxito y la fama, así como la lucha constante por equilibrar la vida profesional y la salud emocional. La cantante subrayó la importancia de pedir ayuda y dar prioridad al bienestar mental, un mensaje que resuena en la industria musical y cinematográfica. Reconocimiento y estabilidad en el presente La trayectoria de Lady Gaga demuestra cómo transformar la adversidad y la crítica en oportunidades de éxito profesional (REUTERS/Brendan Mcdermid) En el momento actual, Lady Gaga afronta su carrera desde una mayor estabilidad y con nuevos motivos para celebrar. Según la información proporcionada por Complex, acumula siete nominaciones a los Grammy 2026, incluidas Grabación del Año, Canción del Año por “Abracadabra” y Álbum del Año por “MAYHEM”. Estas distinciones marcan un renacer profesional y consolidan su posición como referente en la música pop y el entretenimiento. La trayectoria reciente de Gaga pone de relieve cómo, aun ante obstáculos y dudas públicas, su persistencia y talento la mantienen en la cima del reconocimiento mundial. Superar un entorno adverso y enfrentar el juicio público con autenticidad ha sido fundamental en la construcción de su legado. A pesar de las dificultades y de la vulnerabilidad experimentada, Lady Gaga reafirma el valor de avanzar y transformar la crítica en oportunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por