Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el programa contra la malnutrición infantil con nuevas acciones en barrios de la ciudad

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 10/11/2025 12:05

    La Municipalidad continuará este mes con el programa contra la malnutrición infantil que comenzó en octubre en el barrio Costa Azul. La directora de Bienestar Comunitario, Soledad Santa Cruz, explicó este lunes en Nova al día que las próximas jornadas se realizarán en el barrio Las Vegas durante noviembre y en Chaparral en diciembre, con el objetivo de detectar, abordar y prevenir situaciones de riesgo nutricional en niños y niñas de sectores vulnerables. "La idea es tomar cartas en el asunto desde la inmediatez, porque hay decisiones que no hay que dilatar en el tiempo", sostuvo Santa Cruz. "Atender las infancias es tomar decisiones tempranas, para que estas necesidades no terminen repercutiendo en el desarrollo de los chicos", agregó. En relación a la primera experiencia realizada en Costa Azul, Santa Cruz destacó el trabajo con las familias y con las instituciones barriales: "Hubo muy buena recepción de que estemos tomando el tema de las infancias, sobre todo en poblaciones tan vulneradas". Y señaló que fue clave "la concientización previa sobre qué se iba a evaluar y por qué", para que los vecinos entendieran los alcances de la iniciativa. Una de las conclusiones preliminares en Costa Azul fue que muchas familias no consumen cereales ni legumbres, pese a recibir el bolsón municipal que incluye estos alimentos. Por eso, Santa Cruz anunció una nueva actividad para el 19 de noviembre en el oratorio del barrio, con una charla sobre alimentación saludable enfocada en esos productos. "Esta es una acción concreta en función de lo que recogimos en la evaluación del mes pasado", afirmó. Respecto al funcionamiento interno del programa, Santa Cruz explicó que su dirección tiene un rol principalmente promocional y de intervención grupal, mientras que las situaciones particulares se abordan desde el área de Acción Social. "La directora Jesimel Genolet fue quien trabajó cada caso puntual, viendo y acompañando cada situación", detalló. La funcionaria también remarcó que el trabajo conjunto con iglesias, fundaciones y referentes del territorio es fundamental: "Lo más importante es consolidar los vínculos con las familias y con las instituciones. Las personas no se abren con cualquiera, se abren con quienes construyeron confianza a lo largo del tiempo". Finalmente, Santa Cruz indicó que el objetivo para fin de año es construir un diagnóstico a partir de los tres barrios abordados, para luego pensar nuevas acciones articuladas con otras áreas municipales. "Hay cosas que tienen que ver con el medio ambiente, con lo educativo, y eso excede a nuestra dirección. Pero lo importante es que esta gestión trabaja en equipo", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por