Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fue condenado a prisión por la muerte de su mejor amigo en un accidente ocurrido un día después de obtener la licencia de conducir

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/11/2025 14:31

    Joshua Atkins ocupaba el asiento del copiloto La ciudad de Sheffield, en el norte de Inglaterra, fue escenario de una tragedia que marcó para siempre la vida de tres familias y dejó una lección impactante sobre los riesgos de la conducción imprudente entre jóvenes. Según informó PEOPLE, Corey Owen-Cooper, entonces con 17 años y recién estrenada su licencia de conducir, protagonizó un accidente automovilístico que le costó la vida a su mejor amigo Joshua Atkins, de la misma edad. Después de casi dos años de investigaciones y procedimientos judiciales, Owen-Cooper fue condenado a cinco años de prisión, en una historia que ha generado un profundo debate sobre la responsabilidad al volante. El accidente fatal y los hechos previos El accidente automovilístico en Sheffield involucró a dos adolescentes y dejó una víctima fatal tras una conducción imprudente Según un comunicado de prensa, el fatídico suceso ocurrió el 11 de noviembre de 2023, solo un día después de que Corey Owen-Cooper obtuviera su licencia de conducir. Según el relato policial, el adolescente se encontraba disfrutando de su “libertad” recién adquirida, acompañado de amigos que celebraban su nuevo estatus de conductor. Durante la noche, Owen-Cooper conducía el Fiat Punto de un familiar por diversas zonas de la ciudad, haciendo paradas para dejar y recoger amigos. El ambiente festivo llevó a los jóvenes a un estacionamiento local, donde varios testigos relataron que el conductor realizaba maniobras arriesgadas y circulaba a velocidades elevadas, generando preocupación entre quienes observaban la escena. Un testigo incluso expresó temor por su propia seguridad y señaló que Owen-Cooper tenía una actitud temeraria al volante. En el interior del vehículo, Joshua Atkins ocupaba el asiento del copiloto, mientras que otro amigo, Gabriel Wiggett, iba sentado en la parte trasera. Poco tiempo después de abandonar el estacionamiento, Owen-Cooper perdió el control del coche al calcular mal una curva en la carretera, lo que provocó que se saliera de la vía y colisionara contra una barrera de seguridad. El impacto fue tan fuerte que el automóvil volcó y terminó sobre su techo. La sentencia judicial a Corey Owen-Cooper Gabriel Wiggett, la tía de Joshua Atkins, Claire Chapman, y el inspector de policía de South Yorkshire, Kieran Frain, aparecen en la foto fuera del Tribunal de la Corona de Sheffield el 7 de noviembre de 2025 El proceso judicial concluyó el pasado viernes 7 de noviembre en el Tribunal de la Corona de Sheffield, donde Corey Owen-Cooper, ahora con 19 años, se declaró culpable de causar la muerte de Joshua Atkins. La jueza sentenció al joven a cinco años de prisión. Además de la privación de libertad, se le impuso una prohibición para conducir durante siete años y tres meses, y la obligación de aprobar una nueva prueba de conducción ampliada antes de recuperar su licencia. En la audiencia se leyeron las primeras palabras de Owen-Cooper tras el accidente: “Creo que lo he matado... He matado a mi mejor amigo”, lo que quedó registrado en el comunicado difundido por la policía de South Yorkshire. La sentencia fue recibida con la esperanza de que la justicia pudiera traer algo de consuelo a la familia Atkins y sirviera como advertencia para otros conductores jóvenes sobre las consecuencias de la imprudencia vial. Los detalles del accidente y la conducta del conductor Owen-Cooper viajaba a aproximadamente 85 km/h en una vía con límite de 32 km/h Las investigaciones de la policía local revelaron que, al momento del accidente, Owen-Cooper viajaba a aproximadamente 85 km/h en una vía con límite de 32 km/h. Durante su recorrido nocturno, varios testigos en el estacionamiento confirmaron la actitud imprudente del adolescente, mencionando trompos y aceleraciones peligrosas. Al abordar la curva donde se produjo la colisión, la velocidad excesiva fue un factor determinante. Tras el choque, Owen-Cooper logró salir del auto ileso, mientras que Joshua y Gabriel quedaron atrapados en el interior del vehículo. Conductores que pasaban por el lugar intentaron auxiliarles y ofrecieron primeros auxilios a Atkins, que en ese momento no respiraba según información de la policía local. Las consecuencias para las víctimas y sus familias Joshua Atkins falleció tres días después del accidente, mientras que otro joven resultó gravemente herido y requirió hospitalización Según PEOPLE, la muerte de Joshua Atkins se confirmó tres días después del accidente, a pesar de los esfuerzos médicos y de los socorristas presentes en el lugar. Gabriel Wiggett resultó gravemente herido y necesitó un tratamiento hospitalario extenso para recuperarse. La familia Atkins enfrentó no solo la pérdida abrupta de un ser querido, sino también el trauma de ver la vida de Joshua truncada de forma absurda e inesperada. La colisión ocurrió el mismo día del cumpleaños de Gavin Atkins, padre del fallecido, hecho que profundizó el dolor familiar. La investigación policial y hallazgos técnicos La Unidad de Colisiones Graves de la policía de South Yorkshire llevó a cabo una exhaustiva investigación. Entre los hallazgos técnicos, se determinó que Owen-Cooper perdió el control del vehículo debido, principalmente, a la velocidad. También se identificó que cierta instrumentación del automóvil, incluido el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y las luces de advertencia, llevaba encendida más de hora y media; no obstante, el mal funcionamiento de estos sistemas no contribuyó directamente a la colisión, según las fuentes policiales y judiciales. Las reacciones y declaraciones familiares tras la sentencia PEOPLE informó que, tras conocerse la condena, la familia de Joshua Atkins emitió un comunicado en el que lamentó profundamente la pérdida y expresó que el duelo apenas comenzaba para ellos. Claire Chapman, tía del fallecido, se mostró firme en su llamado a lograr un cambio en la cultura de la conducción entre los más jóvenes. La familia subrayó que ningún castigo sería suficiente para devolverles a Joshua, pero tiene la esperanza de que la historia sirva como ejemplo sobre los peligros de la velocidad y la imprudencia al volante. En su declaración, Chapman destacó la personalidad vivaz y amigable de Joshua, haciendo especial énfasis en el vacío que ha dejado su partida en todos los que le conocieron. El legado de Joshua Atkins mediante la donación de órganos A pesar de la tragedia, el legado de Joshua Atkins adquirió un nuevo significado tras conocerse que, mediante la donación de órganos, el adolescente salvó la vida de cuatro personas. Su corazón fue trasplantado a un hombre de cuarenta años, su hígado a otro de cincuenta, y sus riñones permitieron que un hombre y una mujer jóvenes tuvieran una segunda oportunidad. La familia Atkins apostó por que este legado inspire conciencia y responsabilidad entre los conductores jóvenes, honrando la memoria de Joshua con el compromiso de salvar vidas y prevenir futuras tragedias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por