09/11/2025 06:56
09/11/2025 06:55
09/11/2025 06:55
09/11/2025 06:54
09/11/2025 06:53
09/11/2025 06:53
09/11/2025 06:53
09/11/2025 06:52
09/11/2025 06:52
09/11/2025 06:52
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/11/2025 05:09
Arte y conciencia: la Muestra Arte+Sustentable celebra 11 años de creatividad con propósito La Muestra de Arte+Sustentable “Sergio Amaya”, es una propuesta que nació hace once años con el propósito de articular lo artístico y lo ambiental en el marco del Programa Escuelas Más Sustentables, a partir del trabajo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable y el Liceo Municipal “Miguel Flores”. La edición de este año reúne en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado a 35 instituciones y más de 100 obras, elaboradas con materiales recuperables, bajo las temáticas “animales del bosque y criaturas fantásticas”, que invitan a explorar un universo donde lo real y lo imaginario se entrelazan, reforzando la conexión entre naturaleza, arte y fantasía. Participaron escuelas de nivel inicial, primario, secundario y especial, integrantes de espacios educativos dedicados al arte y estudiantes de Rafaela que se sumaron de manera particular. Durante la inauguración, las palabras de bienvenida destacaron el valor de esta iniciativa colectiva: “Las obras que hoy vemos son el reflejo de un proceso de aprendizaje sobre la importancia del ambiente y el recupero de los materiales. Es una manera de entender que los residuos pueden convertirse en recursos y tener una segunda oportunidad. También es un primer acercamiento de los participantes a la experiencia de exponer sus obras en un espacio cultural, como creadores y artistas”. Estuvieron presentes Antonela Kern y Daniela Caneva, del Instituto para el Desarrollo Sustentable; Patricia Heinzmann y Lucía Berman del Liceo Municipal “Miguel Flores”; Marcela Bailetti de la Escuela Municipal de Artes Escénicas "José Pepe Fanto" y Luciana Tessio del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con los integrantes de sus equipos que participaron en la realización de esta exposición. Acompañados por más de 120 personas, que valoran con su participación esta iniciativa local que se sostiene en el tiempo. Apertura Primero los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” (EMAE) de los talleres de acrobacia, danza contemporánea, teatro joven y expresión sonora; realizaron una dramatización inspirada en “Las medias de los flamencos”, un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro “Cuentos de la selva". Además, en un clima de mucha alegría y color, el Centro de Día Fusión para el Aprendizaje y Trabajo del Discapacitado (FAD) acompañó el encuentro con una interpretación musical, vinculada con la obra que la institución construyó, y presenta en la exposición. Finalizadas las presentaciones se abrieron las puertas de la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, donde los visitantes pudieron apreciar las obras realizadas por niños, niñas y jóvenes de la ciudad, disfrutando de este espacio de encuentro, creatividad y conciencia colectiva. Con once años de trayectoria, esta iniciativa sigue creciendo gracias al compromiso de las instituciones participantes, los equipos educativos y la comunidad que la acompaña, reafirmando que la sustentabilidad también puede construirse desde el arte. Horarios La Muestra de Arte+Sustentable puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (San Martín 544) hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas (sábados cerrado). Las visitas grupales deben coordinarse previamente escribiendo a [email protected] o comunicándose al (03492) 504579.
Ver noticia original