Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia

    » Elterritorio

    Fecha: 09/11/2025 06:52

    Tanto primeras como segundas dosis se aplican en ocho puntos de la provincia, previo turno sacado por Alegramed. domingo 09 de noviembre de 2025 | 0:35hs. Imagen referencial. Misiones volvió a retomar hace algunas semanas la campaña de vacunación contra el dengue en la población que tiene entre 15 y 59 años. La provincia comenzó con las aplicaciones en enero del año pasado, fue la segunda a nivel nacional en adquirir las dosis con fondos propios y empezar a vacunar. Desde entonces ya se colocaron más de 600. Con envíos de Nación, en esta oportunidad las jornadas de inmunización, ya sea para primeras o segundas dosis, se realizan todos los jueves y quienes quieran acceder a la vacuna previamente deben solicitar el turno a través de la aplicación Alegramed. Para la campaña se encuentran habilitados ocho puntos en la provincia. En la Caps 4 La Picada (avenida Tacuarí 3504), y en la sede del Ministerio de Salud Pública (Tucumán 2174), en ambos espacios de 8 a 17. En Eldorado se llevará adelante en el vacunatorio del kilómetro 10 (avenida San Martín 2757) de 8 a 17; en Puerto Iguazú en el Hospital Modular (avenida San Martín 12) de 8 a 18. En Jardín América tendrá lugar en el Vacunatorio de Zona (avenida Aconcagua 575, exhospital) de 6.30 a 12.30. Mientras que en Leandro N. Alem también se hará en el Vacunatorio de Zona (Maestro Amatta y 25 de Mayo) de 6.30 a 12.30; en Oberá se aplica en el Hospital Nivel III (Calle Pincén y Federación, ingreso por 107) de 6.30 a 17. Por último, en San Pedro se aplicará en el exhospital (avenida Corrientes 833 y República Argentina) de 8 a 17. Pasos para acceder Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la app Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno. En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana. Quienes no pueden aplicarse la vacuna son embarazadas, quienes estén dando de mamar, los que tengan hipersensibilidad a algún componente de la vacuna, los inmunocomprometidos (personas que viven con VIH, inmunosupresión), pacientes oncológicos, en tratamiento con corticoides altas dosis, en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contengan inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna. Tampoco pueden aplicársela los mayores de 60 años y a quienes tuvieron dengue, se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por