07/11/2025 17:47
07/11/2025 17:46
07/11/2025 17:46
07/11/2025 17:45
07/11/2025 17:43
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:40
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 07/11/2025 13:02
El fiscal Jorge Gutiérrez confirmó la decisión judicial de prorrogar la prisión preventiva que pesaba sobre el policía acusado de abusar de su hijastra. La fiscalía había solicitado la extensión de la medida por 60 días, buscando garantizar el normal desarrollo de la investigación, un pedido que fue atendido por el juez. El imputado ya se encontraba cumpliendo una prisión preventiva previa de 30 días en la Unidad Penal Nº 9. Según las declaraciones de Gutiérrez a Canal 9 Litoral, la fiscalía solicitó la prórroga basándose en dos presupuestos fundamentales: entorpecimiento procesal y peligro de fuga. El juez entendió que el primero de los presupuestos estaba presente. El fiscal explicó que la única vía para evitar la obstrucción del proceso y garantizar el normal desarrollo de la investigación era mantener al acusado detenido en la Unidad Penal Nº 9. Se consideró que, en caso de estar libre, el acusado podría entorpecer la investigación o influir en ella a través de terceros, ya sea de manera personal o digital. Gutiérrez señaló que el juez atendió básicamente los pedidos realizados tanto por la fiscalía como por la querella. En este caso, existe un acusador privado, el doctor Alfredo Vitales, quien representa al padre de la niña supuestamente abusada. La solicitud de 60 días adicionales de detención se justifica por la necesidad de completar varias pericias cruciales para el cierre de la causa. El fiscal detalló la evidencia pendiente: pericia psicológica de la denunciante, quien es la madre de la supuesta víctima; pericia psicológica respecto de la supuesta víctima, que tiene 12 años; pericia caligráfica de dos cartas que habrían sido supuestamente escritas por la persona que la fiscalía acusa por este delito. El fiscal Gutiérrez otorgó gran importancia a las cartas halladas. Explicó que el autor de las misivas le pide a la denunciante (la madre) que desista de la denuncia. “Esas cartas para nosotros son importantes porque el autor de las cartas le pide a la señora a la denunciante que desista de la denuncia, que diga que fue toda mentira, que hable con el fiscal que le diga que fue todo mentira”, afirmó Gutiérrez.
Ver noticia original