07/11/2025 23:22
07/11/2025 23:22
07/11/2025 23:21
07/11/2025 23:21
07/11/2025 23:21
07/11/2025 23:21
07/11/2025 23:20
07/11/2025 23:20
07/11/2025 23:20
07/11/2025 23:20
» Diario Cordoba
Fecha: 07/11/2025 17:45
Los trámites urbanísticos para dotar a Córdoba de más hoteles continúan. Uno de los proyectos previstos, el hotel de cuatro estrellas que se ubicará en la Ribera, logrará luz verde, si no hay imprevistos, cuando el próximo martes el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo apruebe de manera definitiva la modificación tanto del PGOU como del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (Pepch), que permitirá darle una nueva vida al edificio ubicado en Canónigo Torres de Molina y proteger los restos hallados en el mismo. Se da la circunstancia de que este inmueble ubicado justo al lado de la Mezquita-Catedral y del centro de visitantes, a la espalda del antiguo hostal El Triunfo, formó parte de las Casas de la Aduana, construidas en las últimas etapas de la época bajomedieval. Los trámites se iniciaron hace un par de años con la idea de adaptar a la realidad las fichas urbanísticas relativas al edificio después de los importantes hallazgos encontrados en el mismo durante la intervención arqueológica. Durante los trabajos apareció un pósito de dos plantas situado al sur de la parcela y recayente a Ronda de Isasa, y una sala-palacio con una galería adyacente a un patio secundario. El pósito estuvo destinado a almacenaje y a la recaudación de mercancía en especie. A esto se suman, y según consta en el expediente que va al consejo del próximo martes, "tres elementos de importancia artística-histórica fechados entre los siglos XIV y XVII, como son dos artesonados decorados mudéjares", que están en el espacio comprendido por la sala-palacio y su galería, y "una pintura mural sacra de San Antón en el corredor que une ambos patios". Otro de los hallazgos ha sido un adarve ubicado en el extremo este de la parcela. En las Casas de la Aduana se recaudaba el almojarifazgo (impuesto que se cobraba a las mercancías que entraban a la ciudad) entre los siglos XV y XIX. Tras la desamortización, las Casas de la Aduana se convirtieron en casa vecinal. Después, el edificio se transformó en hostal, función que tuvo durante parte del siglo XX. La intención de la empresa Inversiones y Proyectos Platinum Madrid, que es la que solicita la modificación del PGOU y del Pepch, es "preservar los elementos singulares aparecidos en los trabajos de arqueología llevados a cabo y posibilitar la rehabilitación del edificio que los contiene de manera adecuada". Solicitud del permiso para el hotel Los promotores del hotel de cuatro estrellas solicitaron en abril del año pasado a Urbanismo el permiso para llevar a cabo el proyecto (la calificación ambiental). Su idea es llevar a cabo un establecimiento de 70 habitaciones que se suman a la larga lista de proyectos con los que cuenta Córdoba. En total, hay más de una quincena de proyectos que se están tramitando y que aportarán más de mil plazas a la ciudad. El último hotel que abrió sus puertas es el ubicado en el bulevar de Hernán Ruiz, el Mezquita Center, que sumó 400 plazas.
Ver noticia original