Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Sol lanzó dos colosales llamaradas solares de clase X

    » Santafeactual

    Fecha: 07/11/2025 23:21

    El Sol emitió dos colosales llamaradas solares en menos de 12 horas e interrumpió señales de radio en todo el continente Americano y el Pacífico. El Sol desató una furia sin precedentes al emitir no una, sino dos colosales llamaradas solares de clase X en menos de 12 horas las que causaron apagones de radio en la parte iluminada por el sol de la Tierra y marcó un aumento dramático en la actividad solar. La primera erupción, una llamarada de clase X1.8, se originó en la mancha solar AR4274 y alcanzó su punto máximo a las 12:34 pm EST (17:34 GMT), la cual provocó un fuerte apagón de radio R3 en gran parte de América del Norte y del Sur. Una segunda llamarada de clase X1.1 surgió de una región aún oculta tras el limbo sureste del Sol, y provocó otro fuerte apagón de radio en el Océano Pacífico Norte, Nueva Zelanda y partes del este de Australia. Ambas erupciones liberaron eyecciones de masa coronal (EMC), vastas columnas de plasma magnetizado, pero los primeros modelos indican que ninguna se dirige hacia la Tierra. Sin embargo, los bordes exteriores de estas EMC podrían interactuar con una corriente rápida de viento solar a finales de esta semana, lo que podría provocar fuertes tormentas geomagnéticas (G3) alrededor del 6 y 7 de noviembre, según la NOAA. Esto podría generar espectáculos de auroras particularmente vibrantes y dinámicos. La mancha solar AR4274 mantiene una alta complejidad magnética y ahora se orienta hacia la Tierra, lo que significa que cualquier erupción futura podría estar más dirigida hacia nuestro planeta. La NOAA pronostica actualmente un 65% de probabilidad de erupciones solares de clase M adicionales y un 15% de probabilidad de erupciones de clase X en los próximos días. ¿Qué significan estos eventos para la Tierra? Los apagones de radio R3 pueden interrumpir las comunicaciones de radio de alta frecuencia y las señales de navegación hasta por una hora en el lado iluminado por el sol de la Tierra. Es decir, las tormentas geomagnéticas pueden generar espectáculos de auroras particularmente vibrantes y dinámicos. La actividad solar aumentada puede afectar las comunicaciones aéreas y marítimas. ¿Qué sigue? La NOAA sigue monitoreando la situación y advierte que la mancha solar AR4274 podría producir más erupciones solares en los próximos días. Los expertos están analizando la eyección de masa coronal (EMC) para determinar si existe alguna amenaza dirigida hacia la Tierra y qué nivel de respuesta geomagnética se podría anticipar. Fuente: SFA/R2

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por