Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Policía desarticula la primera célula del cártel venezolano Tren de Aragua en España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:18

    La megabanda de narcos el Tren de Aragua, originaria de Venezuela, està considerada en Estados Unidos como organización terrorista por su influencia como cártel de la droga a nivel internacional y tiene células permanentes en países como Perú, Chile o Colombia. Ahora la Policía Nacional ha desarticulado la primera célula en España con la detención de 13 presuntos miembros. La mayoría de arrestos, 8, fueron en Barcelona, mientras que dos ocurrieron en Madrid y uno en Girona, A Coruña y Valencia respectivamente. En cinco entradas y registros de viviendas y locales en Barcelona (2), Madrid (1), A Coruña (1) y Girona (1) la policía ha intervenido diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana indoor. También se han desmantelado dos laboratorios de la sustancia conocida como tusi, muy habitual en el desarrollo criminal de esta organización. La investigación comenzó en marzo del año pasado cuando los agentes detuvieron en Barcelona a Gerso Guerrero, el hermano de Héctor Rustherford Guerrero, alias «Niño guerrero», el líder de la banda tras recibir una orden internacional de busca y captura por parte de las autoridades venezolanas. Estaba acusado de los delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir. En julio de 2024 Gerso fue extraditado a su país. La detención de este sospechoso provocó que los agentes indagasen si trataba de implantar y expandir la estructura de la banda en España, igual que el Tren de Aragua hace en otros países continente americano. De esta forma, la Policía detectó a un entramado de sospechosos en varias ciudades españolas que formarían parte presuntamente de esta célula, que se financiaba, principalmente, del tráfico de drogas, especialmente tusi y cocaína. Según la Policía, la célula tenía una distribución jerarquizada en la que el líder contaba con un lugarteniente con el que dirigía dos subestructuras que llevaban a cabo la actividad ilícita a nivel nacional. Los arrestados se dedicaban al “cocinado” de tusi en el interior de sus propios domicilios y su posterior distribución para financiarse, pero también al tráfico de cocaína que almacenaban previamente. Los investigadores buscan más miembros del entramado, analizando todos los efectos intervenidos en los registros y, muy especialmente, las ramificaciones internacionales de esta organización. La Policía Nacional tiene un grupo de trabajo para combatir este fenómeno delincuencial con una actividad transnacional. En esta operación contaron con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea. La investigación se encuentra bajo la dirección de titular del Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional, que ordenó el ingreso en prisión para cuatro de los arrestados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por