Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Éxito en San Salvador: Simulacro con víctimas múltiples puso a prueba la capacidad de respuesta integral

    San Salvador » Centro Noticias

    Fecha: 07/11/2025 17:14

    Con un despliegue de múltiples organismos de seguridad, salud y justicia, se llevó a cabo con éxito en la tarde del martes 4 de noviembre un simulacro de accidente vial con víctimas múltiples. El ejercicio tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 18 y la Avenida Malarín, y su objetivo principal fue fortalecer la capacidad de respuesta y coordinación entre las instituciones intervinientes. Detalles del Operativo para Mantener el Realismo En línea con lo anunciado previamente por Defensa Civil, se mantuvo en secreto el lugar y el horario exacto del simulacro para garantizar el máximo realismo y poner a prueba la reacción inmediata de los equipos de emergencia. El propósito central fue evaluar el tiempo de respuesta y el desempeño de la extensa red de asistencia, que incluyó: La Fiscal en turno de la Unidad Fiscal San Salvador . . Personal de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador . . Personal y ambulancias del Hospital San Miguel . . Ambulancias de empresas privadas . . Efectivos de la Policía de Entre Ríos y el cuerpo de Defensa Civil. Jefe de Defensa Civil Justifica las Molestias Tras finalizar el ejercicio, el Jefe de Defensa Civil, Leonardo Amarillo, se dirigió a la población para justificar las interrupciones en el tránsito que se generaron en la zona de Malarín y Ruta 18, subrayando la seriedad de la tarea. “Hicimos este simulacro para estar preparados ante un accidente de tránsito de gran magnitud que nos pase en la ciudad,” declaró Amarillo. “Esto lo hago mención por ahí a dos o tres que les puede generar una molestia el tema del tránsito y otras medidas; no es que nosotros estamos tomando mate y decimos: ‘bueno, ¿qué podemos hacer para [molestar] a la gente?'” dijo Amarillo a FM Brillante. El funcionario remarcó que las medidas implementadas responden a un “trabajo previo importante” y son esenciales para optimizar los protocolos de atención en emergencias reales. Pautas y Reconocimiento El simulacro se desarrolló según las pautas de seguridad establecidas, que incluyeron la recomendación a la población de estar atenta a las indicaciones de las autoridades y no interferir con las tareas de los equipos de emergencia. Finalmente, Amarillo destacó el desempeño de los organismos en la escena: “Hay un trabajo previo importante, particular de nuestra familia, que hubo cosas como por ejemplo la Policía y Tránsito, que hicieron un trabajo impecable,” señaló, reconociendo la fluidez con la que se llevaron a cabo las tareas operativas, de desvío y de atención médica. El ejercicio concluyó como un éxito en la meta de fortalecer la capacidad de respuesta y la coordinación interinstitucional ante una eventual tragedia vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por