Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • REVIEW | ARC Raiders: Un shooter soberbio con un universo cautivador e impredecible

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/11/2025 17:09

    ARC Raiders, de Embark Studios. El 30 de octubre fue el lanzamiento de ARC Raiders, el nuevo shooter de extracción de Embark Studios que se convirtió en un verdadero fenómeno por su cantidad de jugadores y por posicionarse en el centro de la escena de los shooter multijugador. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las últimas sorpresas que tenía guardado el año y ya podemos considerar al título como un éxito del cual es difícil imaginar hasta dónde podrá llegar. La definición más efectiva que podría plantear en esta review es que no tengo dudas de que, luego de escribirla, seguiré jugando ARC Raiders por lo que, espero, sea mucho tiempo más. Esto se debe a que el título es realmente atrapante y destaca no solo por su aspecto PvP y PvE sino también por su universo de ciencia ficción retrofuturista que le brinda una identidad y originalidad que no había encontrado en otros juegos del género. ARC Raiders, de Embark Studios. Como mencioné al principio, el título es un shooter de extracción lo que significa que entramos de manera solitaria o hasta en equipos de tres jugadores a distintos mapas con el objetivo de llevarnos la mayor cantidad y calidad de loot posible. El escenario que propone ARC Raiders es un mundo donde las máquinas y la inteligencia artificial dominaron al planeta obligando a las personas a tener que refugiarse bajo tierra. Por este motivo, las expediciones al mundo exterior son con el objetivo de encontrar armas, equipamientos, recursos y objetos que nos permitan subsistir en este nuevo mundo. Al salir no solo nos encontramos con máquinas que nos acechan sino también con otros jugadores que pueden o no ser hostiles. Morir significa perder todo lo que llevábamos con nosotros y escapar significa volver triunfante con recursos que nos permitan posicionarnos mejor para el futuro. ARC Raiders, de Embark Studios. Para los que nunca hayan jugado un título de este género, los primeros pasos pueden ser un poco abrumantes no porque ARC Raiders sea principalmente complejo sino porque el concepto del género puede resultar extraño al principio. En un battle royale gana el último que queda en píe, en un deathmatch quien haya hecho más eliminaciones mientras que en los shooter de extracción estas metas u objetivos no están tan claros. Asimismo, es en esta confusión donde este tipo de juego brilla. El loop jugable es ingresar a una expedición e intentar salir con vida y recursos. Los recursos nos sirven para comprar en las tiendas subterráneas, crear y mejorar nuestro refugio y hasta subir de nivel para mejorar aspectos de nuestro personaje. Además, hay misiones que podemos cumplir para también obtener recompensas de los distintos NPCs. ARC Raiders, de Embark Studios. De todas maneras, la magia de ARC Raiders se encuentra en nunca saber lo que va a suceder dentro de la partida. Quizás uno planifica ir a una locación específica para conseguir un objeto puntual o realizar una misión pero termina envuelto en sucesos inesperados que terminan cambiando el plan por completo. Desde enfrentamientos con robots u otros jugadores que puedan suceder o hasta encontrar un recurso invaluable que termina haciéndonos regresar antes de lo anticipado. La realidad es que hay muchas aristas y sucesos que pueden cambiar lo que esperábamos sea nuestra expedición. Por más que este componente de esperar lo inesperado existe en otros títulos del género, ninguno me logró sorprender y entusiasmar como sí lo hizo el juego de Embark Studios. Aún con mucho camino por recorrer, ya tengo un sinfín de anécdotas y momentos graciosos y épicos que ocurrieron dentro del juego. Incluso, muchos de ellos, no tendrían nada que envidiarle a sucesos que puedan ocurrir en una película. ARC Raiders, de Embark Studios. Uno de los mayores aciertos de ARC Raiders se encuentra en su universo. Si analizamos por separado las mecánicas jugables y de combate quizás me sea difícil plantear un diferencial superador. Todo funciona muy bien y, al igual que hicieron con The Finals, Embark Studios demostró una vez más que saben hacer shooters y por qué se los considera, de buena manera, veteranos de la industria por su pasado en DICE (Battlefield). Todo funciona como debería funcionar pero, al mismo tiempo, no hay nada que otros juegos del género no hayan hecho ya. Sin embargo, aquí es lo que entra, a mi criterio, como lo formador de la identidad del juego. El universo, la construcción de los mapas, el diseño de los robots enemigos, las armas un poco artesanales, la vestimenta de los personajes entre muchas cosas más terminan dándole una cohesión atrapante al mundo donde no solo se disfruta de jugarlo sino también de verlo y vivirlo. ARC Raiders, de Embark Studios. A esto se le suma que tanto el rendimiento como potencia gráfica está muy bien trabajado y aún me sigo sorprendiendo de cómo se ve y cómo se juega sin siquiera tener componentes de PC de última y alta generación. Luego de muchos lanzamientos de juegos como servicio que no lograron pisar fuerte, ARC Raiders llegó para demostrar que hay un público al cual se puede llegar e interesado en este tipo de propuestas. Esto abre un interesante debate y es que ARC Raiders es un juego como servicio pago, algo que siempre genera dudas ya que muchos de ellos optan por el sistema free to play. Si bien hasta el momento de escritura de esta review no hay información oficial sobre número de ventas exacto, los récords que viene superando el título en cantidad de jugadores solamente en Steam, dan cuenta de que seguramente estemos ante un éxito comercial, poniendo en jaque la idea de que un juego como servicio ya está condenado por tan solo ser de pago. ARC Raiders, de Embark Studios. Más allá de esto, ahora comienza un nuevo desafío para ARC Raiders que es mantener el interés de los jugadores por la mayor cantidad de tiempo posible. Hasta el momento, Embark Studios anunció su plan de contenidos para lo que resta de 2025 y realmente luce prometedor con un nuevo mapa, nuevas misiones, nuevos efectos climáticos y muchas cosas más. Como todo juego como servicio, sea de pago o no, todo puede cambiar de un momento a otro y esta review está enfocada a los fue ARC Raiders en su lanzamiento. Lo que sí puedo intuir sobre el futuro de ARC Raiders es que es prometedor y realmente espero que logren hacerlo funcionar por mucho tiempo. Otra cuestión que considero positiva para esta propuesta es que el juego logra ser una interesante puerta de entrada para el género. ARC Raiders no es una experiencia tryhard como podríamos catalogar a Escape From Tarkov pero tampoco es un juego que abrace lo arcade, sino que deambula en el medio con mucha profundidad pero también siendo atractivo para nuevos jugadores. De todas maneras, siempre esto queda a merced de cómo evolucione no solo el juego sino también su comunidad. ARC Raiders, de Embark Studios. Para cerrar, quería hacer una pequeña mención al apartado social del juego y es que su chat de proximidad y la impronta de su universo reinado por las máquinas logra que muchas veces ocurran situaciones divertidas entre los jugadores. En mi experiencia, al jugar con squad completo mayoritariamente todos los encuentros terminan en combate pero, al jugar solo, me encontré con partidas más propensas a la colaboración entre jugadores y diálogos, algo que me terminó sorprendiendo para bien e, incluso, hizo que disfrutara de jugar en solitario, situación que no siempre me ocurre en este tipo de experiencias. En definitiva, ARC Raiders es una de las grandes sorpresas del año en cuanto a lanzamientos multijugador. Su universo atrapante, las situaciones inesperadas que pueden ocurrir y su sólido sistema de combate tanto contra personas como contra máquinas lo convierten en un título que seguramente llegó para quedarse por mucho tiempo. 9 Un futuro prometedor ARC Raiders es una de las grandes sorpresas del año capaz de popularizar y llevar el género de shooter de extracción a otro nivel. Con un universo atrapante y una jugabilidad soberbia, destaca por su presente e ilusiona por su futuro. Revisado en PC Plataformas: PC PlayStation 5 Xbox Series S Xbox Series X

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por