07/11/2025 23:27
07/11/2025 23:27
07/11/2025 23:26
07/11/2025 23:26
07/11/2025 23:26
07/11/2025 23:25
07/11/2025 23:25
07/11/2025 23:25
07/11/2025 23:25
07/11/2025 23:25
» Diario Cordoba
Fecha: 07/11/2025 17:46
La vigésimo quinta edición de la Feria del Jamón 100% Ibérico de Bellota DOP Los Pedroches ha comenzado este jueves en Villanueva de Córdoba con la tercera Experiencia Universitaria en la Dehesa, en la que medio centenar de alumnos de distintos grados de la Universidad de Córdoba han conocido el proceso de elaboración del jamón por parte de un importante sector industrial implantado en el territorio pero comenzando por el origen. Por eso estuvieron por la mañana visitando una finca en la que se desarrolla la montanera, con la alimentación de los cerdos de bellotas y de hierba. Allí conocieron el manejo del ganado y los controles y exigencias para producir el producto amparado por la denominación de origen y también visitaron una industria y su secadero. La Feria del Jamón, en su enfoque profesional, ha acogido la presentación del proyecto Dehesas biotecnológicas sostenibles realizado por Amavit Terra-Simbiótica. Adelina Moreno, gerente de Simbiótica, señaló que «el proyecto nace de la importancia que tiene la dehesa, también a nivel científico», mientras que Baldomero Moreno, doctor en Biología, indicó que «hay que aplicar la biotecnología para modernizar la dehesa y que se convierta en el principal activo productivo de la comarca». Taller de comercialización de la mano del proyecto Dehesa Circular en la Feria del Jamón de Los Pedroches.. / CÓRDOBA En el apartado formativo se ha celebrado un taller de comercialización centrado en potenciar el jamón como motor turístico del territorio y, de la mano del proyecto Dehesa Circular ODS, se han llevado a cabo varios talleres que abordaron la economía circular y la innovación tecnológica con casos reales. También se ha abierto en el pabellón municipal el túnel del jamón, que permite vivir «una experiencia sensorial de primer nivel» con la degustación y el conocimiento del jamón y en el que se podrá participar estos días. Degustación de jamón La Feria se desarrollará hasta el domingo y con la degustación popular como uno de sus atractivos principales. Otro plato fuerte del programa se ofrecerá hoy con el concurso que elegirá el mejor jamón de la DOP en este año y que otorga a la empresa ganadora mucho prestigio y ventas. Serán trece empresas adscritas a la DOP las participantes: Agroibérica de Pozoblanco, Belloterra Delicatessen, Covap, Dehesa de Campo Alto, Dehesas Reunidas, Embutidos Camilo Ríos, Hermanos Rodríguez Barbancho, Ibesa, Jamones Era Alta, Jamón Jarote, Latiber 2010, Mío 1998 y Señorío de Los Pedroches. Estudiantes de la UCO conocen la dehesa de Los Pedroches, en la Feria del Jamón. / CÓRDOBA El alcalde, Isaac Reyes, subrayó que «se ha confeccionado una programación muy diversa, que aporta diferentes perspectivas enfocadas a tener una feria muy profesional». Antonio Jesús Torralbo, presidente de la DOP, pidió a los productores «creer en las potencialidades que tenemos, y para ello esta feria es fundamental». Por la tarde, Asaja Córdoba celebró una jornada de porcino abordando asuntos de interés para el sector con distintas ponencias e intervenciones.
Ver noticia original