Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiesta de Colectividades: el mapa interactivo para tener a mano y no perderse nada

    » La Capital

    Fecha: 07/11/2025 01:00

    Fiesta de Colectividades: el mapa interactivo para tener a mano y no perderse nada Un mapa organiza la experiencia de Colectividades y presenta los sectores, platos y detalles de cada stand para facilitar el recorrido 6 de noviembre 2025 · 09:28hs En la Fiesta de Colectividades se presentarán más de 40 stands para conocer culturas de diferentes países Una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades comienza este fin de semana en la ciudad. Como cada año, los rosarinos se preparan para conocer culturas y degustar platos típicos de los distintos países que se presentan en el evento. Pero lo cierto es que, con tanto por recorrer, siempre hace falta algún tipo de guía. El Parque Nacional a la Bandera alojará a más de 40 stands que desde el 7 al 16 de noviembre ofrecerán un pedazo de sus tradiciones al público. Para saber a dónde ir y qué comer, la organización diseñó un mapa con la disposición de cada uno de los países y la información relevante de cada uno de ellos. El mapa interactivo permite recorrer virtualmente el parque. De esta manera, organizar el recorrido es fácil y práctico. Además, al hacer click sobre la bandera de un país, el usuario puede conocer los platos y bebidas ofrecidos, las modalidades de pago disponibles y las redes sociales de la colectividad. El Parque Nacional a la Bandera organizado por zonas Si bien el espacio del evento es uno solo, para optimizar la organización, se puede dividir en cuatro grandes zonas. Así, los países se encuentran agrupados de la siguiente manera: Zona 1 Centro Cultural Argentino Iraquí Club Social Argentino Sirio Centro Cultural Croata Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste Asociación "La Colectividad Helénica" de Rosario Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto Centro Cubano Cultural y Social Centro Cultural Peruano en Rosario Club Argentino Brasileño Zona 2 Asociación Civil de Venezolanos en Rosario Biblioteca Cultural Instructiva Rusa "Alejandro S. Pushkin" Sociedad Libanesa de Rosario Asociación Italiana Alcara Li Fusi Centro Laziale de Rosario Círculo Sardo de Rosario Centro Cultural Argentino Yemení Centro Castilla y León Asociación Familia Calabresa Colectividad Iraní de Rosario Asociación Civil de Tanzania Asociación Civil Familia Marchigiana Centro Navarro Rosario Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa) Centro Vasco Zazpirak Bat Centro Riojano Español Zona 3 Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario Centro Català de Rosario Casa de Austria Sociedad Polonesa “Federico Chopin” Asociación Católica San Patricio Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa Asociación Eslovena Triglav Rincón Murciano Rosario Centro Asturiano de Rosario Centro de Amistad Argentino Palestino Círculo Cultural Argentino Alemán Zona 4 Casa Paraguaya Asociación Africana de Rosario Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú Casa Balear de Rosario Israel Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario Argentina >>Leer más: Lluvia y Colectividades: cómo nació el mito de la maldición gitana El mapa interactivo para la Fiesta de las Colectividades Embed

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por