Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan a llegar a la ciudad alumnos de 135 escuelas técnicas para el Desafío ECO – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 07/11/2025 00:10

    Más de 1.500 estudiantes de 135 escuelas técnicas de todas las provincias competirán en nuestra ciudad con autos eléctricos diseñados por ellos mismos. La entrada será libre y gratuita, y habrá una carrera inédita con 135 mujeres al volante. El viernes comienzan a llegar las delegaciones y habrá una presentación en la plaza , mientras que sábado y domingo la competencia en el Autódromo. Este sábado y domingo 8 y 9 de noviembre, el autódromo de Concepción del Uruguay será nuevamente sede del Desafío ECO YPF, una competencia única en el mundo en la que participan escuelas técnicas de todo el país con vehículos eléctricos diseñados y construidos por sus propios alumnos. Mañana viernes en la plaza Ramírez, está prevista una presentación especial de las delegaciones con los autos que participarán de este evento auspiciado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Para esta edición del Desafío ECO YPF ya confirmaron participación 135 escuelas de las 23 provincias argentinas y Ciudad de Bs. As. llegarán con sus prototipos al trazado uruguayense. Va a ser un gran evento que tiene que ver con la educación, con lo que hacen nuestras escuelas y con la familia. Participan empresas muy grandes también, así que será un lindo espectáculo para disfrutar con todos. El año pasado, la Federación Internacional del Automóvil la galardonó como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo. Es un orgullo que este proyecto educativo argentino tenga ese reconocimiento y que se realice por segunda vez en Concepción del Uruguay. Un evento abierto a toda la comunidad En el Autódromo, la entrada y el estacionamiento serán gratuitos, y el público podrá acceder libremente a los boxes. “Queremos que todos puedan ver de cerca los autos, hablar con los chicos y los profesores, compartir con ellos esta experiencia educativa. Es un paseo ideal para hacer en familia”, señaló Eduardo Daniel Ramírez el presidente de Desafío ECO YPF. Además, el viernes 7 de noviembre previo a las carreras, se realizará una exhibición en Plaza Ramírez, donde los equipos presentarán sus autos y podrán conocer de cerca la experiencia de los más de 1500 alumnos de todo el país que se espera lleguen a la ciudad Una ciudad elegida por las escuelas Respecto a la elección de Concepción del Uruguay como sede por segundo año consecutivo, Ramírez expresó: “El año pasado lo hicimos con menos tiempo, pero esta vez pudimos organizarlo con mayor antelación. Tenemos el apoyo y el auspicio de la Municipalidad. Nos sentimos muy cómodos; el circuito es excelente y la ciudad tiene condiciones ideales para recibir a más de 2.000 alumnos. Las escuelas se fueron contentas, y cuando todas las provincias piden volver, eso habla por sí solo”. Finalmente, invitó a toda la comunidad a participar: “El domingo van a ver una carrera con 135 autos en pista, algo que no existe en ningún otro lugar. Es una muestra de lo mejor de la Argentina en la pista”. Una de las novedades más destacadas será la carrera sprint exclusiva para mujeres, en la que participarán 135 pilotos. Hoy más de un tercio de los participantes —entre pilotos, mecánicas y técnicas— son mujeres. Eso marca un cambio importante en la educación técnica argentina. “Ver a tantas mujeres corriendo una carrera de autos va a ser algo histórico”, afirmó Ramírez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por