06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
Parana » Radio Nacional
Fecha: 06/11/2025 14:39
Con la llegada del calor y la humedad propias de las estaciones más cálidas, el riesgo de infestaciones de cucarachas en hogares urbanos aumenta considerablemente. Ante ese escenario, el coordinador de la Escuela Argentina en Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Ambiente (EMIPUA), Juan Paille, dialogó con Ramos generales y explicó qué condiciones favorecen a estos insectos, qué errores se cometen con frecuencia y qué estrategias son más eficaces para proteger el hogar sin perjudicar mascotas o el ambiente. Paille señaló que las cucarachas aprovechan el aumento de la temperatura para acelerar su metabolismo y reproducirse más rápido. Esta combinación facilita que se multipliquen y se vuelvan visibles durante el día, lo que suele indicar una población ya establecida. Según el experto, para evitar que invadan la casa es esencial revisar las condiciones que les favorecen: eliminar restos de comida y grasa, sellar grietas y tuberías, mantener buena ventilación y controlar la humedad. Por otra parte, el especialista indicó que los métodos más recomendables combinan acciones de ambiente (higiene, sellado y ventilación) con cebos localizados o geles que limitan la dispersión de químicos. En casas con mascotas, es recomendable optar por productos específicos de baja toxicidad que no requieren evacuar el hogar, y supervisar que las aplicaciones queden fuera del alcance de animales domésticos. Paille enfatizó que la prevención sistemática es más eficaz que la reacción tardía. Con el verano en puerta, la adopción de buenas prácticas se vuelve clave para mantener el hogar libre de esta plaga.
Ver noticia original