Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En octubre, la provincia de Santa Fe tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 06/11/2025 10:50

    La provincia de Santa Fe tuvo en octubre uno de los meses con mayor actividad histórica en materia de donación de órganos, con 12 procesos realizados que posibilitaron 28 trasplantes. Así lo informó el Ministerio de Salud provincial a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio). Entre los procedimientos destacados se encuentran uno realizado en la ciudad de Sunchales y otro en el Hospital José María Cullen de la capital provincial, donde se concretó por primera vez en América Latina una ablación de corazón en un donante adulto bajo la técnica de asistolia controlada. Este procedimiento, de alta complejidad, también incluyó la extracción de hígado y riñones. Los operativos se llevaron a cabo en Rosario, Santa Fe, Rafaela y Sunchales, en instituciones públicas y privadas, como los sanatorios Italiano Centro, Parque, Ipam y Delta; el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca); el Policlínico PAMI II; el Hospital Cullen; el Samco Dr. Jaime Ferré; y la Clínica Atilra 10 de Septiembre. Gracias a los órganos ablacionados en estos procedimientos, se realizaron 28 trasplantes en pacientes de distintas provincias del país, entre los que se incluyen dos hepatorrenales, una técnica de altísima complejidad que combina el trasplante simultáneo de hígado y riñón. La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, destacó que “los buenos resultados se deben a una política planificada y al trabajo articulado con toda la red de salud, como nos pide la ministra Silvia Ciancio”. También remarcó el crecimiento de procesos en hospitales privados y en nuevas localidades, gracias a la incorporación de protocolos, capacitación del personal y la implementación de donaciones en asistolia. El caso de Sunchales representó el segundo procedimiento en la historia de esa ciudad. En esa oportunidad, se extrajeron ambos riñones y el hígado. Según Andrada, este avance forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la participación de ciudades como Venado Tuerto, Reconquista, Esperanza, Cañada de Gómez, Villa Constitución y Casilda. A nivel nacional, Santa Fe se mantiene como la segunda provincia con más procesos de donación en 2025, con 79 procedimientos que posibilitaron 197 trasplantes. Solo es superada por la provincia de Buenos Aires. De acuerdo al reporte oficial del Incucai, en lo que va del año se registraron 787 operativos de donación en todo el país, lo que indica que más de uno de cada 10 donantes es santafesino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por