Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva suba para aceiteros eleva el salario inicial a más de 2 millones de pesos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/11/2025 17:30

    Aceiteros acordaron una nueva suba salarial y un plus extraordinario.  El salario básico inicial para la categoría de peón será de  $2.075.186 a partir de noviembre. El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo   Los trabajadores aceiteros alcanzaron con el sector empresarial un nuevo acuerdo paritario que fija el salario básico inicial para la categoría de peón en $2.075.186 a partir de noviembre, monto que subirá a $2.100.000 en diciembre y llegará a $2.344.000 desde el 1° de enero de 2026.   La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo) informaron la firma del convenio a través de sus redes sociales. El entendimiento contempla también una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60 que se pagará en enero y febrero de 2026, además de un retroactivo de $400.000 correspondiente a septiembre y octubre del presente año. A todo esto, deberán añadirse los complementos establecidos en el convenio colectivo del sector.   Por parte de las empresas, suscribieron el acuerdo la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), la Cámara de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la Cámara de Biocombustibles (Carbio).   En relación con la suma extraordinaria , se aclaró que es un pago anual acordado entre sindicatos y empleadores desde 2010, ligado al ítem participación en las ganancias.   La cámara aceitera señaló que “el acuerdo tiene dos etapas: el cierre de la paritaria 2025, que se ajusta a la inflación prevista para este año, y la paritaria 2026, con incrementos totales del 13,8% que se aplicarán de manera escalonada durante el próximo año”.   Desde el gremio destacaron que, “tras nueve horas de debate”, lograron un entendimiento que garantiza a los trabajadores, dentro de su jornada legal, la cobertura de las “9 necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.   El comunicado sindical afirmó: “Alcanzamos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, frente a una fuerte ofensiva antiobrera y antisindical, con un Gobierno que otorga a las patronales todas las herramientas para congelar los ingresos de las y los trabajadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por