06/11/2025 20:01
06/11/2025 20:00
06/11/2025 20:00
06/11/2025 20:00
06/11/2025 19:59
06/11/2025 19:58
06/11/2025 19:58
06/11/2025 19:58
06/11/2025 19:57
06/11/2025 19:56
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 17:30
Escritores y artistas participan en una jornada de talleres, conferencias y exposiciones literarias. El encuentro continúa mañana. El 10º Congreso de Escritores Latinoamericanos, que se está llevando a cabo en Paraná, continúa mañana con una variada agenda de actividades. El evento, organizado por la Asociación de Escritores de Entre Ríos (A.D.E.E.R.), comenzó este jueves y ha logrado convocar a escritores, artistas y público general. En esta nueva edición, se destacan ponencias, charlas, exposiciones de libros, y la participación de escritores internacionales que se suman al intercambio cultural. La jornada inaugural estuvo llena de arte y emoción La inauguración contó con la presencia del licenciado Roberto Alonso Román, quien también deleitó a los presentes con su recital, mientras que artistas como Azucena Ledesma, Antonio Cabrera y Mónica Portillo sumaron su talento al evento. La organización, que se extiende a lo largo de varias sedes de la ciudad, tiene previsto un programa cargado de actividades hasta mañana. Lucía Pavón Morales, organizadora del Congreso, se mostró emocionada por la gran convocatoria. "La apertura fue en el Juan L. Ortiz. Hicimos un alto de 13 a 16 y nos trasladamos a la escuela Quirós, que está muy pegadita al centro cultural. Luego continuamos en el Juan L. Ortiz. Así que hacemos un congreso movido, literalmente. Pero muy felices, todo ha sido un éxito hasta ahora", expresó. La participación internacional suma valor al congreso Julia Wobken, una escritora de Alemania que reside en Buenos Aires, también fue invitada a este Congreso y aprovechó la oportunidad para presentar su obra "Un puente". "Soy alemana, pero escribo en español. Mi escritura siempre estará conectada entre esas dos culturas", explicó, quien abordará en su charla el tema de la escritura fantástica. "Mi libro trata sobre dos pueblos que antes mantenían una linda amistad hasta que el puente que los unía se rompió. A partir de ahí, se crean rumores y el odio empieza a dividirlos", agregó la autora, invitando al público a conocer más sobre su obra y su proceso creativo. "Es un honor estar aquí y poder conocer Paraná por primera vez. Este Congreso es fascinante y la variedad de ponencias que estoy viendo me están nutriendo mucho", comentó Wobken. Durante su visita, se ha sentido muy bienvenida por parte de los argentinos, quienes le han ayudado a enriquecer su dominio del idioma español. Un evento para todos los públicos: charlas, talleres y una gran feria literaria "Este Congreso está abierto a todo el mundo. Queremos que se acerquen, que traigan su mate y disfruten del ambiente único que estamos creando", invitó Pavón Morales. Además, la feria de libros, que se desarrolla en paralelo con las ponencias, ofrece a los asistentes una oportunidad única para adquirir títulos de escritores consagrados y emergentes. Los organizadores esperan que, a pesar de las posibles lluvias, la gente continúe acercándose y disfrutando de un espacio que, más allá de la literatura, promueve el intercambio de ideas y la creación de puentes culturales. "Mañana continuamos con más actividades y nos gustaría verlos por aquí", concluyó Pavón Morales.
Ver noticia original