06/11/2025 15:44
06/11/2025 15:43
06/11/2025 15:42
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
06/11/2025 15:41
» Rafaela Noticias
Fecha: 06/11/2025 13:14
La oposición en el Concejo pide detalles del operativo de prevención el día de la picada trágica en Bv. Lehmann Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam, del bloque del PJ en el Concejo Municipal, presentaron una minuta de comunicación dirigida al Departamento Ejecutivo. El pedido de informes está directamente vinculado con el siniestro vial ocurrido el 26 de octubre sobre bulevar Lehmann, que tuvo como consecuencia el fallecimiento del joven Leonel Sosa, de 23 años, y por el cual se encuentra cumpliendo prisión preventiva un joven de 22 años, que fue la otra parte en el choque y a quien se investiga por haber protagonizado una "picada" con otro motociclista, cuyo desenlace fue el impacto contra la moto del infortunado Sosa, quien pretendía ingresar al Bv. Lehmann desde el cantero. El documento presentado al Concejo pide al Ejecutivo que informe sobre distintos aspectos relacionados con la planificación y ejecución de las políticas de control y seguridad en el sector donde se produjo el hecho. En particular, los ediles pidieron conocer: El plan de trabajo previsto para el ordenamiento de los espacios recreativos utilizados por la comunidad en el sector sur de la ciudad, especialmente en la zona de Álamos del Aeroclub y Ruta Nacional 34. Los criterios o normativas aplicadas para sancionar o desplazar a personas que se encuentran en dichos espacios públicos. Si existió un operativo de seguridad el día 26 de octubre en bulevar Lehmann, frente al Autódromo Ciudad de Rafaela, destinado al control del tránsito de motos y autos, detallando su diagramación, ubicación de los controles, carácter (fijo o móvil), horario y cantidad de agentes municipales involucrados. Si hubo participación de áreas municipales en el eventual traslado de jóvenes desde la zona sur (Álamos del Aeroclub / Ruta Nacional 34) hacia la zona norte (Bv. Lehmann / Autódromo) ese mismo día. La cantidad de actas labradas durante el operativo y el número de motocicletas retenidas por escapes no homologados u otras infracciones. Si se contrataron servicios privados o se solicitó colaboración a instituciones provinciales para la implementación del operativo de seguridad. Y finalmente, que se informe el protocolo de actuación diseñado para el abordaje de urgencias y emergencias durante ese tipo de eventos. Fundamentos del pedido En los fundamentos de la minuta, los concejales recordaron que el 23 de abril de 2025 se realizó una reunión convocada por vecinos del barrio Álamos del Aeroclub, con la presencia de autoridades locales, representantes de la Comisaría 15ª, la Unidad Regional V, la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Protección Vial y Comunitaria, funcionarios del Ejecutivo municipal y del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia. Durante ese encuentro, los vecinos expresaron su preocupación por el aumento de ruidos molestos nocturnos y las picadas ilegales de motos en la Ruta Nacional 34, en inmediaciones de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), señalando que esas prácticas representan un riesgo para la seguridad vial y la convivencia del barrio. Ante esa situación, los vecinos solicitaron una intervención más efectiva de las autoridades. A raíz de ello, según el texto, el fin de semana del 11 de octubre los jóvenes que frecuentaban ese sector fueron trasladados hacia bulevar Lehmann, en las inmediaciones del Autódromo. Si bien algunos manifestaron conformidad con el nuevo espacio, los vecinos de los barrios San José y Los Arces reportaron luego situaciones similares: ruidos, circulación de motos por calles internas para evadir controles y alteraciones en la tranquilidad del lugar. Los concejales mencionan que dos semanas después, el domingo 26 de octubre, se produjo el grave accidente vial en ese sector, que terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven hospitalizado en grave estado. Finalmente, el texto cita datos del servicio de emergencias médicas 107, según los cuales casi el 80% de los accidentes viales atendidos involucran motocicletas, y el 46% de los lesionados tiene entre 16 y 30 años, enmarcando así el pedido de información en una problemática de alto impacto comunitario.
Ver noticia original