06/11/2025 14:13
06/11/2025 14:13
06/11/2025 14:12
06/11/2025 14:12
06/11/2025 14:11
06/11/2025 14:11
06/11/2025 14:10
06/11/2025 14:09
06/11/2025 14:08
06/11/2025 14:07
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 06/11/2025 12:07
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de los términos del intercambio —que mide la evolución del poder de compra de una unidad física de exportación en relación con las importaciones— registró un incremento del 4,5% interanual durante el tercer trimestre de 2025, comprendido entre julio y septiembre. El saldo de la balanza comercial fue superavitario, con un resultado positivo de US$3.268 millones, impulsado principalmente por la recuperación de los precios de las exportaciones y un mayor volumen comercializado. Exportaciones en alza tras diez trimestres de caídas Durante el período, el precio de las exportaciones aumentó un 0,8% interanual, revirtiendo una tendencia negativa que se extendía desde el primer trimestre de 2023. Los incrementos mensuales fueron de 1,4% en julio, 0,7% en agosto y 0,3% en septiembre. El índice de cantidades exportadas creció 12,9% interanual, con fuertes subas en productos primarios (32,3%), combustibles y energía (31,5%) y manufacturas de origen agropecuario (11,8%). En cambio, las manufacturas de origen industrial fueron el único rubro en baja, con una caída del 6,4%. Con estos resultados, el nivel general del índice alcanzó su valor más alto para un tercer trimestre en el período 2015–2025. Caída en los precios de importaciones y aumento de cantidades Por el contrario, los precios de las importaciones cayeron 3,5% interanual y acumulan diez trimestres consecutivos en baja desde el segundo trimestre de 2023. La disminución fue impulsada por menores precios en combustibles y lubricantes (–18,2%), bienes intermedios (–3,5%), vehículos automotores de pasajeros (–2,6%), bienes de consumo (–1,3%) y piezas y accesorios para bienes de capital (–0,6%). No obstante, las cantidades importadas aumentaron 28,3% interanual, con incrementos del 24,3% en julio, 42,3% en agosto y 21,3% en septiembre. En el acumulado al tercer trimestre, el índice de cantidades mostró un crecimiento del 38,6%. Un indicador clave del comercio exterior argentino El informe del INDEC destacó que el índice de precios y cantidades del comercio exterior permite analizar la evolución trimestral de las exportaciones e importaciones, descomponiendo las variaciones de los valores corrientes en función de los cambios en precios y cantidades. De esta manera, el tercer trimestre de 2025 cerró con una mejora del poder de compra de las exportaciones, un repunte en el volumen comercial y una balanza comercial con saldo positivo, consolidando una tendencia de recuperación en el intercambio externo argentino.
Ver noticia original