06/11/2025 14:33
06/11/2025 14:33
06/11/2025 14:32
06/11/2025 14:31
06/11/2025 14:30
06/11/2025 14:30
06/11/2025 14:30
06/11/2025 14:30
06/11/2025 14:30
06/11/2025 14:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 11:30
Rectores de escuelas técnicas y agrotécnicas de Federal expresaron su preocupación ante la eventual eliminación de los fondos nacionales destinados a la educación técnica en 2026. Autoridades del gobierno provincial brindaron su postura al respecto Rectores y docentes de las escuelas técnicas y agrotécnicas N° 2 y N° 3 de Federal manifestaron su inquietud ante la posible eliminación del financiamiento específico para la educación técnica profesional contemplado en la Ley Nacional 26.058. Según indicaron, el artículo 30 del proyecto de Presupuesto Nacional 2026 “establece la suspensión de este fondo”, lo que afectaría directamente el funcionamiento de los establecimientos. El rector de la Escuela Técnica N° 3, Sergio Aranda, explicó que “desde hace un tiempo estamos preocupados los rectores de las escuelas técnicas y agrotécnicas por lo que pueda ocurrir con el financiamiento para nuestras instituciones”. Agregó que “el artículo 30 del Presupuesto 2026, que ya tiene dictamen favorable, plantea la eliminación de este financiamiento, y aparentemente fue aprobado. Si se mantiene así, cuando el proyecto sea tratado, nos quedaremos sin fondos, sin planes de mejora y sin ningún tipo de apoyo económico”. Aranda subrayó que “tomamos conocimiento de la situación gracias a la lectura del anteproyecto por parte de los sindicatos AGMER y AMET, donde se explicaba claramente la eliminación del financiamiento de nuestras escuelas”. “Desde ese momento nos movilizamos en toda la provincia, pero como esto depende del Gobierno nacional, la preocupación sigue siendo muy grande. El financiamiento es fundamental porque nos permite crecer, comprar maquinarias y seguir mejorando la formación de nuestros estudiantes”, afirmó el rector. El Congreso de Educación Agropecuaria promueve innovación y trabajo calificado “Las escuelas técnicas funcionan todo el año y necesitan recursos” En la misma línea, la rectora de la Escuela Técnica N° 2, Fanny Gotte, advirtió que “esta situación afecta a todas las escuelas técnicas y agrotécnicas del país, como así también a los centros de formación profesional. Las partidas son fundamentales, porque nuestras instituciones funcionan los 365 días del año y necesitan insumos, materiales y espacios adecuados para enseñar”. “Cuando llevamos adelante proyectos, dedicamos mucho tiempo a que los chicos aprendan, diseñen y produzcan cosas, pero no todo lo que se genera tiene un rédito económico inmediato. Lo que se busca con este modelo es que las escuelas puedan sostenerse y formar integralmente, no que tengan que autoabastecerse como una empresa”, remarcó. Por último, Gotte comentó que “estamos en comunicación con la Dirección de Educación Técnica y nos manifestaron que, por el momento, no tienen respuestas claras sobre lo que ocurrirá. Esa incertidumbre nos preocupa”. Directora provincial de Educación Técnica, Natalia Sendra La postura del gobierno provincial Consultada sobre el tema, la directora provincial de Educación Técnica, Natalia Sendra, expresó que “nuestros estudiantes y nuestra modalidad están preparados para sobrepasar todo tipo de falta de financiamiento”. “Formamos jóvenes emprendedores y creativos, capaces de salir adelante ante cualquier circunstancia que implique un desfinanciamiento. Por eso, no estamos tan preocupados, aunque todavía no tenemos certezas sobre este punto”, señaló. La funcionaria aclaró además que “tanto el año pasado como este año seguimos recibiendo financiamiento nacional; nunca nos ha faltado, al contrario, hemos tenido por demás. Todavía no hemos tenido mesas federales con todas las jurisdicciones para consultar sobre el tema”, concluyó.
Ver noticia original