03/11/2025 05:32
03/11/2025 05:31
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
» Diario Cordoba
Fecha: 02/11/2025 22:20
Un año después de la dana del 29-O, sigue sin conocerse el cronograma completo de la actuación del president Mazón en el día D. Sigue habiendo un agujero negro temporal de aproximadamente una hora, el tiempo transcurrido desde que el presidente salió de El Ventorro sobre las 18.45 horas, con la periodista Maribel Vilaplana, hasta que llegó al Palau de la Generalitat, alrededor de las ocho de la tarde. La prevista declaración judicial de la periodista este lunes, en calidad de testigo, permitirá a la jueza instructora, Nuria Ruiz Tobarra, y a las acusaciones indagar sobre el contenido de las comunicaciones recibidas y compartidas en ese restaurante durante las casi cuatro horas compartidas por los dos comensales. Fuentes de las acusaciones personadas han trasladado a este diario que preguntarán por todos los detalles relacionados con el vídeo sobre las inundaciones de Utiel que Vilaplana recibió por wasap a las 17.40 horas. Las mismas fuentes han indicado que es altamente probable que la jueza solicite a la testigo que enseñe voluntariamente su móvil para que la secretaria del juzgado pueda levantar acta de cotejo tras verificar si lo declarado se ajusta o no a lo observado en el rastro telefónico. En todo caso, las propias acusaciones instarán a la jueza a que la compareciente exhiba el tráfico de comunicaciones de su móvil para hacer las comprobaciones. Así ha sucedido, además, con quienes han ido testificando en la causa del juzgado de Catarroja. Tras ser preguntados por cuándo, con quién y sobre qué hablaron el 29-O, a los testigos se les ha conminado a mostrar sus dispositivos móviles. Sucedió, por ejemplo, con los audios a los que aludió el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, quien explicó que había enviado mensajes de voz a responsables de Aemet en los que transmitía su desconcierto ante la inoperancia que, según él, estaba presenciando en el Cecopi. En el caso del presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, la verificación de llamadas no pudo hacerse porque el dirigente popular explicó que había procedido a un borrado masivo de las mismas, aunque sí entregó la factura telefónica en el juzgado, antes de la fecha en que había sido citado por la jueza de la dana. Varios trabajadores de Emergencias y del 112, así como el jefe de Climatología de Aemet, entregaron voluntariamente a la jueza pantallazos o una cronología de mensajes que aportaban luz a la causa. El vídeo emitido por À Punt en el que se ven imágenes de Utiel le llegó a Vilaplana justo en el instante en que el president colgó el teléfono a la consellera Salome Pradas, con la que había mantenido una conversación de dos minutos en la que la titular de Emergencias puso al jefe del Consell al corriente del estado de la situación. Minutos después de hablar con Pradas y ver ese vídeo, Mazón telefoneó al presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, para pedirle el teléfono del alcalde de Utiel. Aunque este no recuerda que el jefe del Consell lo llamara. A primera hora de la tarde, ya había seis personas desaparecidas en Utiel, posteriormente confirmadas como fallecidas.
Ver noticia original