Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «El ajuste de Milei es escandaloso»: Agmer alerta por el recorte histórico en el Presupuesto Educativo 2026

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 01/11/2025 12:35

    El proyecto de Presupuesto 2026 en debate en el Congreso Nacional reduce la participación de «Educación y Cultura» en el PBI al 0,75%, el nivel más bajo en una década. Ante la Comisión la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió que el proyecto representa un «fuerte ajuste y retroceso histórico» que amenaza con una «catástrofe educativa». Desde Entre Ríos, el gremio Agmer respaldó la denuncia y calificó el recorte como «escandaloso». Esta semana se debatió en la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación el Presupuesto Educativo 2026, que generó un fuerte rechazo en el sector gremial por la drástica reducción de fondos por parte del Gobierno. Los números presentados muestran que la inversión en «Educación y Cultura» caerá al 0,75% del PBI, un mínimo histórico en los últimos 10 años. Este recorte se instrumenta mediante cambios de alto impacto como: La derogación del artículo 9 de la Ley de Educación Nacional , que exige destinar al menos el 6% del PBI a la educación. , que exige destinar al menos el 6% del PBI a la educación. La reducción progresiva de la inversión en ciencia y tecnología. El impacto en el Fondo Nacional para las Escuelas de Educación Técnico Profesional (INET). Agmer calificó el ajuste como «escandaloso» Por su parte la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), adhirió a las críticas de Ctera, señalando que “el ajuste que Milei y Frigerio están llevando adelante es escandaloso”. El gremio justificó su posición al considerar que “el gobernador es quien ejecuta la motosierra en la provincia y el presidente en el país”, y expresó que el drástico panorama denunciado por Ctera “se vivencia día a día” en las escuelas. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por