Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Análisis de cambios para temporada 2026: ¿Qué novedades traen?

    » Misioneslider

    Fecha: 01/11/2025 13:40

    Modificaciones en la Fórmula 1 para la Temporada 2026 Mientras todavía queda mucho por resolver en su campeonato 2025, la Fórmula 1 continúa analizando modificaciones para la temporada 2026. La categoría reina del automovilismo mundial no solo experimentará un gran avance tecnológico el año próximo, sino que además baraja la posibilidad de establecer como como requisito obligatorio para todos los pilotos realizar dos paradas en los boxes en cada competencia. El impulso de las estrategias de dos paradas De acuerdo con un informe publicado en el sitio especializado Motorsport, la idea es respaldada por algunas escuderías y defendida por Liberty Media, la empresa que posee los derechos comerciales de la categoría desde 2017. La iniciativa, que llevaba tiempo sobre la mesa, se habría reavivado a partir de que el agarre de los neumáticos Pirelli ha impulsado a los ingenieros de los equipos a optar por estrategias de dos paradas. La lucha entre una y dos paradas en boxes En los últimos cinco Grandes Premios, la estrategia del ganador siempre fue realizar una sola parada. Más allá de algunas circunstancias excepcionales (el ingreso del auto de seguridad en el Gran Premio de los Países Bajos y las condiciones meteorológicas en la carrera que disputó en Silverstone -Inglaterra-), la de Austria, en junio, fue la última prueba con dos paradas, una situación que algunos consideran que aumenta la emoción de las competencias. La importancia de la estrategia en la Fórmula 1 Un software de simulación ha permitido calcular con precisión los tiempos promedio por vuelta para gestionar los neumáticos según una estrategia de una sola parada. Aunque la diferencia con una simulación de doble parada es mínima, el primer escenario siempre prevalece. Un ritmo de carrera más lento favorece la gestión de la temperatura (a menor velocidad, el riesgo de sobrecalentamiento se reduce significativamente) y una sola parada también reduce a la mitad el riesgo de una detención inesperada y de problemas con el tránsito. Las dos paradas obligatorias como solución En este contexto, los pilotos se centran principalmente en mantener el tiempo de referencia indicado por las simulaciones, un escenario que no encaja bien con el espectáculo que la Fórmula 1 pretende ofrecer a los espectadores. De ahí la idea de imponer las dos paradas obligatorias en boxes como una posible solución contra las largas tandas de carreras a ritmo acelerado. Explorando nuevas posibilidades La doble parada obligatoria en boxes no es del todo nueva: en el Gran Premio de Qatar 2023, que se llevó a cabo en el Circuito Internacional Lusail en octubre de ese año, se impuso por motivos de seguridad, con un límite en el número máximo de vueltas que se podían completar con cada juego de neumáticos. Esa estrategia de dos paradas obligatorias permitió a los equipos evaluar los efectos de esta modalidad y puso de manifiesto la posibilidad de que los pilotos apretaran al máximo sin tener que preocuparse por la gestión del equipo. Propuestas para la temporada 2026 De acuerdo con lo consignado por Motorsport, ese es el objetivo que persigue Liberty Media con esta propuesta, que se presentará en la próxima reunión de la Comisión de Fórmula 1. Además de sondear el consenso entre los equipos, la reunión también servirá para explorar diversos escenarios posibles. Posibles escenarios y decisiones a tomar Una de las propuestas exigiría el uso de los tres compuestos elegidos por Pirelli para el fin de semana de carrera y dejaría a los equipos libertad para decidir la secuencia. También se debatirá la posibilidad de realizar dos paradas sin restricciones de compuestos, con lo que se eliminaría el requisito actual de utilizar juegos de al menos dos compuestos diferentes. Asimismo, se estudiará la posibilidad de imponer un límite máximo de kilometraje para cada juego de neumáticos, que no deberá superar el 45% de la distancia de la carrera. Consideraciones finales Algunos especialistas argumentan que el requisito de tres compuestos llevará a todos los equipos a adoptar una estrategia estándar, basada en el principio de que aumentar el número de restricciones reduce el número de opciones posibles. Respecto al uso de tres compuestos, algunos expertos evaluaron que podría dar lugar a distintas interpretaciones de la carrera; otros creen que podría ser contraproducente, ya que los equipos podrían tomar las mismas decisiones y completar el mismo número de vueltas por tanda. Una estrategia completamente libre, salvo las dos paradas obligatorias, podría tener mayor acogida. En resumen, la Fórmula 1 está considerando la implementación de dos paradas obligatorias en boxes para la temporada 2026 con el objetivo de incrementar la emoción de las carreras y añadir un factor estratégico adicional. Esta medida busca equilibrar el rendimiento de los equipos y pilotos, así como brindar un espectáculo más atractivo para los aficionados. Sin duda, esta posible modificación generará debate y expectativas en el mundo del automovilismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por