Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manrique advirtió que la reforma laboral de Milei busca “fragmentar al movimiento obrero”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 01/11/2025 17:03

    El diputado nacional y dirigente de SMATA analizó el panorama político tras las elecciones y coincidió con la reflexión de Cristina Fernández de Kirchner sobre la necesidad de recomponer el campo nacional y popular. El diputado nacional por Unión por la Patria y secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Mario “Paco” Manrique, analizó la coyuntura política argentina y los desafíos que enfrenta el campo nacional y popular tras las elecciones legislativas. Durante una entrevista en “Somos Radio AM 530”, el dirigente se refirió a la reflexión de Cristina Fernández de Kirchner sobre la necesidad de revisar el rumbo del peronismo y su vínculo con los sectores populares. “El peronismo tiene que hacer una autocrítica seria, dejar de mirarse el ombligo y elaborar un plan de gobierno con propuestas concretas. No alcanza con la resistencia, tenemos que volver a representar al pueblo”, afirmó Manrique. Un país dividido y un electorado sin representación Manrique describió un escenario social fragmentado, donde un sector importante de la población no se siente contenido por ninguna de las dos principales fuerzas políticas. “Hoy la sociedad está partida en tres: antiperonistas, antilibertarios y un tercio que no se siente representado por nadie. Ese sector mira el partido desde la tribuna, pero al no participar también termina apoyando un modelo económico que no lo favorece”, explicó. El dirigente sindical sostuvo que ese electorado “debe volver a creer en un proyecto nacional”, y que para lograrlo “es fundamental que el movimiento político más importante de la historia argentina vuelva a conectar con la gente desde la gestión, no desde el discurso”. Reforma laboral y riesgos para el movimiento obrero Consultado sobre la agenda del presidente Javier Milei, Manrique criticó con firmeza las iniciativas de reforma laboral que impulsa el Gobierno. “Nos hablan de libertad económica mientras precarizan el trabajo y destruyen derechos. En nombre de la modernización quieren volver a los ‘90”, sostuvo. El diputado advirtió además que estas políticas podrían “debilitar a la CGT y fragmentar al movimiento obrero”, algo que —dijo— “forma parte del objetivo político del oficialismo”. Para el dirigente de SMATA, “la unidad sindical no puede ser solo una consigna; tiene que traducirse en una estrategia común de defensa del trabajo y la producción nacional”. Cristina Fernández y la defensa del proyecto nacional En relación con la reflexión pública de Cristina Fernández de Kirchner, Manrique coincidió en que “hay una ofensiva para fracturar al peronismo y deslegitimar al movimiento popular”. “Cristina viene advirtiendo hace tiempo sobre los riesgos del endeudamiento, la pérdida de soberanía y la concentración económica. No se trata solo de defender una figura política, sino de defender una forma de país”, señaló. Manrique subrayó que el peronismo “tiene que recuperar su esencia federal, escuchar las voces del interior y de los trabajadores que sostienen la economía real”, y agregó que “sin producción no hay nación posible”. Reconstruir con mirada federal Desde su rol en SMATA, el dirigente destacó la importancia de que el movimiento político y sindical recupere su conexión con las economías regionales. “El peronismo no puede seguir siendo solo del AMBA; hay que mirar hacia el interior, hacia donde se produce, se trabaja y se resiste”, dijo. Con un mensaje de autocrítica pero también de esperanza, Manrique concluyó:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por