01/11/2025 03:18
01/11/2025 03:17
01/11/2025 03:17
01/11/2025 03:16
01/11/2025 03:16
01/11/2025 03:15
01/11/2025 03:14
01/11/2025 03:14
01/11/2025 03:13
01/11/2025 03:12
» Agenfor
Fecha: 01/11/2025 00:53
El jueves 30, el presidente de la Nación, Javier Milei, se reunió con gobernadores y vicegobernadores del país; sin embargo no fueron invitados cuatro mandatarios provinciales, entre los que se encontraban Gildo Insfrán de Formosa; Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela de La Rioja y Gustavo Melella de Tierra del Fuego). Sobre esto, el diputado provincial y presidente del bloque justicialista de Formosa consideró que “resulta inconcebible que el presidente Javier Milei no haya convocado a la reunión de mandatarios provinciales, al gobernador de nuestra provincia, Gildo Insfrán, solo por cometer el pecado de pensar diferente y haber triunfado ampliamente en las elecciones el domingo pasado”. Expresó que “el señor Presidente debe entender que la apertura al diálogo que hace ahora, con foto incluida y obligado por las circunstancias, no debe ser solo con los que le caen en gracia”, añadiendo que “debe entender que la savia de la democracia que vivimos y tanto nos costó en la Argentina, es la tolerancia, el reconocimiento del otro, la convivencia y la pluralidad de ideas y visiones”. De esta manera, enfatizó que “él (Milei) es presidente de todos los argentinos”, marcando que “la falta de respeto y consideración, no es con la persona del Gobernador, sino contra todo el pueblo formoseño, que no quiere seguir estando fuera de la agenda de prioridades de su Gobierno. Coaccionar, de esta forma tan burda y mendaz, es una actitud que no merece el esclarecido pueblo formoseño”. Asimismo, subrayó que “la nota estelar, ya muy trillada a estas alturas, la dieron algunos dirigentes de la oposición formoseña festejando esta no invitación”. Al tiempo que mencionó que “fiel a su derrotero desnudaron nuevamente su antiformoseñismo y su escala de valores: primero sus intereses personales, luego los de los formoseños en su conjunto”. “Ya antes de asumir la diputación nacional, el candidato electo ya muestra qué interés defenderá. O quizás, como todo el mundo cree, por sus cualidades y antecedentes, pase totalmente desapercibido en la Cámara de Diputados de la Nación”, dijo, refiriéndose a Atilio Basualdo. Por todo esto, afirmó que “el pueblo formoseño debe ser respetado”, y marcó que “las decisiones libres y soberanas que toma deben ser aceptadas”. Recordando que “el pasado 26 de octubre nuevamente la enorme mayoría de los formoseños respaldó al Modelo Formoseño y a la figura del Gobernador”. En este sentido, manifestó “nos decían que el Peronismo se imponía por que votaban los paraguayos; pero cerraron las fronteras y ganamos igual”, y siguió: “Decían que era por la Ley de Lemas, pero en la última elección no había sublemas y se ganó igual”. Finalmente denunció que “decían que era por las boletas tradicionales de cada partido. Votamos con Boleta Única Papel, y ganamos igual, por 22 puntos y por más de 80 mil votos en toda la provincia”. “Formosa debe ser respetada”, aseveró Samaniego, y señaló que “a lo largo de su historia tuvo innumerables obstáculos y resistencias en su camino. Impuestas desde afuera y lastimosamente a veces, desde adentro”. Sin embargo, indicó que “en el marco del Modelo Formoseño, con mucho trabajo, esfuerzo y esmero colectivo, llegamos a vivir este presente de acciones y realizaciones con indicadores sociales, sanitarios y educativos que así lo demuestran. Y les guste o no, con equilibrio financiero y unas arcas desendeudadas, datos que muchos no pueden mostrar”.
Ver noticia original