31/10/2025 18:35
31/10/2025 18:35
31/10/2025 18:33
31/10/2025 18:32
31/10/2025 18:31
31/10/2025 18:30
31/10/2025 18:30
31/10/2025 18:30
31/10/2025 18:30
31/10/2025 18:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 31/10/2025 11:40
 
                            1x El debate nacional sobre la reforma del Código Penal Juvenil volvió a tomar fuerza tras la propuesta de bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. En ese contexto, el titular del Colegio de Abogados del Chaco, José Galassi, expresó su postura en diálogo con Radio Facundo Quiroga: “Celebro esta discusión, porque la sociedad nos está demandando día a día una respuesta. Hoy se está utilizando a los menores para cometer hechos delictivos, y es necesario que el régimen penal juvenil se actualice”. El abogado sostuvo que la medida debe ser parte de un enfoque que apunte a la rehabilitación y no al castigo. En ese sentido, señaló: “Esto debe servir para tratar el problema, no para que el menor perfeccione su ardid delictivo y salga peor de lo que ingresó. El régimen penal juvenil debe trabajarse con equipos interdisciplinarios que acompañen psicológica y socialmente al menor, enseñándole que vivir en sociedad implica respetar reglas y asumir consecuencias”. Galassi advirtió que los cambios deben ir acompañados por una reforma real del sistema penitenciario: “Hoy los servicios penitenciarios no están en condiciones, las personas salen psicológicamente más lesionadas de lo que entraron. Si bajamos la edad de imputabilidad sin hacer las cosas bien, será una letra muerta”. Además, remarcó la importancia de fortalecer la educación y la prevención como herramientas para evitar el delito: “La prevención es la mejor inversión. Como Colegio nos pusimos a disposición del Ministerio de Educación para dar talleres en las escuelas sobre derecho, delitos y consecuencias, pero nadie respondió. Tenemos que enseñar a los chicos cómo funciona la vida en sociedad y las normas que la rigen”. Por último, insistió en que el debate debe trascender lo punitivo y centrarse en lo humano: “Tenemos que trabajar todos los que tenemos una función social para mejorar como sociedad. Si la educación y la prevención se fortalecen, los resultados serán fabulosos y la convivencia será mucho mejor”.
Ver noticia original