31/10/2025 10:48
31/10/2025 10:48
31/10/2025 10:48
31/10/2025 10:48
31/10/2025 10:47
31/10/2025 10:47
31/10/2025 10:47
31/10/2025 10:47
31/10/2025 10:46
31/10/2025 10:46
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 31/10/2025 04:18
 
                            Compartilo con La gestión del intendente Francisco Azcué presentó formalmente este jueves el proyecto de Presupuesto 2026 para Concordia, que contempla un gasto total de $124.000 millones y una inversión en obras públicas que el oficialismo califica como “la más alta de los últimos años”. La iniciativa, que ahora deberá ser analizada y debatida por el Concejo Deliberante, destina $18.850 millones – más del 15% de los recursos- a infraestructura, duplicando la partida del año anterior. El intendente Francisco Azcué, junto a su secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, entregó este jueves el proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2026 a la presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza. La iniciativa estima recursos totales por $124.000 millones y proyecta una inversión de $18.850 millones en obras públicas, abarcando áreas como pavimento, saneamiento y mejora de espacios públicos. El gobierno de Azcué presentó el Presupuesto 2026 de Concordia con una fuerte suba en la inversión para obras públicas. Desde el oficialismo, destacaron que el “equilibrio fiscal y la desburocratización” permitieron fortalecer las finanzas locales para realizar esta apuesta. Ferreyra subrayó que el 70% de las obras planificadas se financiará con fondos propios del municipio. Según el funcionario, esto es posible gracias a una mejora proyectada del 18% en la recaudación municipal para 2026, que alcanzaría los $46.050 millones, impulsada por “la modernización tributaria, el control de la evasión y la mejora de la actividad económica”. Por su parte, el intendente Azcué remarcó que el objetivo es “fortalecer el plan de infraestructura” iniciado en 2025 y agradeció a los contribuyentes, cuyo cumplimiento, afirmó, hace posible esta inversión. “En el 2026 vamos a llevar adelante la mayor inversión en obras que se ha hecho en Concordia con recursos municipales”, aseguró. El proyecto ingresa ahora en el terreno legislativo, donde deberá ser sancionado antes del 30 de noviembre. Su tratamiento abrirá el debate sobre la viabilidad de las proyecciones económicas y el detalle de las obras prioritarias. Este análisis se da en un contexto en el que la gestión de Azcué ha sido criticada por la oposición justicialista por una supuesta falta de transparencia y un deterioro en indicadores financieros durante el ejercicio 2024. El oficialismo, por su parte, ha defendido su política de ajuste y ordenamiento del gasto público como una condición necesaria para poder invertir.
Ver noticia original