31/10/2025 07:47
31/10/2025 07:47
31/10/2025 07:46
31/10/2025 07:46
31/10/2025 07:46
31/10/2025 07:46
31/10/2025 07:45
31/10/2025 07:45
31/10/2025 07:44
31/10/2025 07:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/10/2025 01:30
 
                            Un motociclista de 24 años falleció tras un choque en Paraná. La querella pide prisión efectiva para la conductora acusada de maniobras imprudentes. Un joven de 24 años, Lautaro Meglio, falleció el 1 de febrero de 2024 en un trágico accidente ocurrido en Paraná, cuando impactó contra una camioneta Toyota Hilux que giró sorpresivamente en la intersección de calles Juan Manuel Blanes y avenida Zanni. Meglio se dirigía hacia su trabajo en el frigorífico Alberdi, ubicado en Oro Verde, cuando la camioneta, conducida por una mujer identificada como Pesoa, se puso en el trayecto de la moto, provocando el fatídico choque. A pesar de los intentos del motociclista por frenar, el impacto fue inevitable. Meglio fue trasladado al Hospital San Martín, donde falleció horas después debido a las graves heridas. La fiscalía, representada por las fiscales Paola Farinó y Patricia Yedro, acusa a Pesoa de haber realizado una maniobra incorrecta, sin señalizar el giro y bajo los efectos de sustancias. Además, se le atribuye conducir con el carnet vencido, lo que agrava aún más las circunstancias. La querella pide prisión efectiva para la conductora Por su parte, la querella, encabezada por la abogada Cintya Rau, también denuncia la conducta negligente de Pesoa y pide que se le imponga prisión efectiva, indicó Códigos. Según Rau, las maniobras realizadas por la conductora, junto a la conducción bajo los efectos de sustancias y sin el uso de la señalización, son responsables directos del accidente. Imagen de la audiencia de este jueves. Foto: Códigos. Además, la querella sostiene que la falta de remordimiento por parte de la conductora durante el proceso es un factor agravante. Rau insistió en que la acción de girar sin señalizar y en un estado alterado fue una clara violación a las normas de tránsito que causó la muerte de un joven trabajador. La defensa de Pesoa: la velocidad de la moto como factor clave La defensa de Pesoa, representada por los abogados oficiales Rodrigo Juárez y Fernando Callejo, rechaza las acusaciones de la fiscalía y la querella. Según los letrados, el motociclista circulaba a una velocidad excesiva, 85 km/h según los peritajes, lo que habría contribuido al trágico accidente. Además, la defensa destacó que la conductora se encontraba en "estado de indefensión" en las primeras etapas del proceso, cuando fue representada por abogados privados. Juárez también cargó contra la víctima, sugiriendo que su velocidad fue la principal causa del impacto. Entre algunos de los fundamentos, sostuvo que los exabogados defensores "no aportó una pericia accidentológica, no aportó puntos de pericia, no solicitó puntos aclaratorios, no solicitó peritos de partes, no impugno los puntos de pericia, no cuestionó el concepto de maniobra anticipada", entre otros.
Ver noticia original