31/10/2025 14:35
31/10/2025 14:34
31/10/2025 14:33
31/10/2025 14:33
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
31/10/2025 14:32
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:47
 
                            El tradicional encuentro de colectividades se realizará desde este viernes 31 en el Parque de Colectividades. Habrá danzas típicas, música, gastronomía y elección de reinas en un ambiente de celebración y raíces culturales. jueves 30 de octubre de 2025 | 18:54hs. La localidad de Dos de Mayo ultima los preparativos para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial “Así canta el corazón de Misiones”, un evento que cada año convoca a vecinos y turistas para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la música de las colectividades. El encuentro se desarrollará desde este viernes 31 de octubre en el Parque de Colectividades, con una programación que combina espectáculos artísticos, propuestas gastronómicas y una muestra del trabajo de emprendedores locales. La primera jornada abrirá con la presentación de academias de danzas locales, entre ellas una alegoría sobre la llegada de los inmigrantes, a cargo de la Casa Argentina, anfitriona del evento. Luego se sumarán cuadros de danza española, un grupo de malambo y el cuerpo de baile de 25 de Mayo con una representación de danzas alemanas. La noche musical contará con la banda Brisas Inmigrantes, que traerá su ritmo cervecero, y cerrará con la energía de la banda brasilera Interlagos. Además, se presentarán por primera vez las reinas de las distintas colectividades y la donosa de la Casa Argentina. El sábado 1° de noviembre, la propuesta continuará con nuevas presentaciones de danza, la participación del Ballet Ucraniano de Aristóbulo del Valle y los shows de Che Roga y otros grupos de la zona. Las candidatas a reina desfilarán con trajes típicos y de gala, culminando con la coronación de la nueva soberana. Durante ambos días, los asistentes podrán recorrer los stands de exposición y venta de artesanías, además de disfrutar de platos típicos de cada colectividad, en un ambiente festivo que celebra la diversidad cultural y el espíritu hospitalario de Misiones.
Ver noticia original