31/10/2025 14:44
31/10/2025 14:44
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
31/10/2025 14:43
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:47
 
                            Durante la jornada también se presentaron programas de financiamiento que promueven la inversión en eficiencia energética, el uso racional de los recursos naturales y la transición hacia fuentes de energía limpias. jueves 30 de octubre de 2025 | 16:01hs. En el marco de la promoción de energías limpias y el uso racional de los recursos, se desarrolló una charla informativa sobre generación solar fotovoltaica y eficiencia energética, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) junto a la empresa Enerlab Energías Renovables, con el acompañamiento del Fondo de Crédito Misiones. Durante el encuentro, el ingeniero Eduardo Toledo, representante de Enerlab, explicó los distintos tipos de sistemas de generación solar fotovoltaica, haciendo especial énfasis en aquellos orientados al ahorro energético en empresas y comercios. “El objetivo es mostrar cómo se diseñan estos sistemas, cuáles son sus beneficios y de qué manera contribuyen al uso eficiente de la energía en el sector productivo”, destacó Toledo. Además, adelantó que esta charla forma parte de un ciclo de capacitaciones vinculadas a las energías renovables. Consultado sobre la instalación de parques solares en la zona centro de Misiones, el ingeniero consideró que “se trata de una iniciativa excelente que permitirá a la provincia contar con energía limpia, gratuita y sustentable, aliviando el sistema eléctrico y beneficiando a toda la región”. Los disertantes fueron los ingenieros Julio Potschka, Armando Mazzoletti y Eduardo Toledo además de Daniel Motta del Fondo de Crédito de Misiones. Durante la jornada también se presentaron programas de financiamiento que promueven la inversión en eficiencia energética, el uso racional de los recursos naturales y la transición hacia fuentes de energía limpias. Fondo de Crédito Misiones ofreció líneas con tasas preferenciales (17% para microempresas y 24% para pymes en octubre), períodos de gracia de hasta 3 meses y plazos de hasta 60 meses. Mientras que el Fondo de Garantía Misiones brinda avales y herramientas de garantía que facilitan el acceso al crédito y reducen los costos financieros. Esta propuesta se enmarca en las políticas de impulso al desarrollo sostenible y la incorporación de tecnologías limpias en el entramado productivo provincial.
Ver noticia original