Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quiénes son los cuatro gobernadores que Javier Milei dejó afuera del encuentro en la Rosada

    » La Capital

    Fecha: 31/10/2025 00:24

    El presidente recibe este jueves a los mandatarios provinciales para una nueva ronda de diálogo político. Los gobernadores que no fueron invitados El presidente Javier Milei y los gobernadores en el Pacto de Mayo El presidente Javier Milei encabeza este jueves una reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada , en lo que se anticipa como una reedición del Pacto de Mayo, celebrado en Tucumán el año pasado. La cita está prevista para las 17 en el Salón Norte del primer piso del palacio de gobierno. Desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior confirmaron que todos los mandatarios convocados aceptaron la invitación . Solo quedaron fuera cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no recibieron convocatoria oficial. Milei podrá repetir la foto del Pacto de Mayo, aunque con dos gobernadores más que en aquella ocasión. Esta vez participarán Claudio Vidal (Santa Cruz), quien el año pasado no asistió por una nevada histórica en su provincia, y Sergio Ziliotto (La Pampa) , que tras su triunfo en las elecciones provinciales del domingo se mostró abierto al diálogo con la Casa Rosada. “Siempre vamos a estar dispuestos a fijar políticas que contengan a todos. Queremos pelear por lo que nos corresponde sin quitarle nada a nadie”, afirmó Ziliotto en declaraciones radiales, antes de confirmar su presencia. >> Leer más: Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas Los gobernadores confirmados Entre los asistentes confirmados figuran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alberto Weretilneck (Río Negro), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Por Mendoza, asistirá la vicegobernadora Hebe Casado, ya que Alfredo Cornejo se encuentra de viaje en Francia. En tanto, Neuquén estará representada por la diputada Zulma Reina, en nombre del gobernador Rolando Figueroa. Una reunión con tono político El encuentro fue organizado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según fuentes oficiales, el objetivo es abrir una nueva etapa de diálogo con las provincias, centrada en la discusión del presupuesto 2026 y en la coordinación de políticas de desarrollo. La convocatoria se da en un contexto de recomposición del vínculo entre la Nación y los gobiernos provinciales. Milei busca reforzar su alianza con los mandatarios aliados y tender puentes con sectores del peronismo dialoguista, aunque mantiene su línea de confrontación con los gobernadores que considera “populistas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por