31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:17
31/10/2025 13:17
31/10/2025 13:17
31/10/2025 13:17
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 05:21
 
                            Luciana Muñoz desapareció el 13 de julio de 2024 en Neuquén El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso el ofrecimiento de una recompensa de diez millones de pesos para quienes aporten información útil en relación con el paradero de Luciana Muñoz, la joven de 21 años desaparecida desde julio del año pasado, en la ciudad de Neuquén. La medida, oficializada mediante la Resolución 1224/2025 y publicada esta madrugada, responde a una solicitud de la Unidad Fiscal de Delitos Contra las Personas del Ministerio Público Fiscal de la provincia, a cargo del fiscal Andrés Guillermo Azar. La resolución establece que la recompensa está destinada exclusivamente “a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero”. Muñoz nació en agosto de 2003 y su último domicilio está registrado en el barrio Gran Neuquén Norte. La vieron por última vez el 13 de julio de 2024. Según la información oficial, Muñoz fue vista por última vez entre las 11:00 y las 12:00 horas del 13 de julio de 2024 cerca de su domicilio en el barrio Gran Neuquén Norte. En los registros fílmicos de las cámaras ubicadas en la zona, se la veía caminando sola por las calles 8 de Diciembre y 1° de Enero, visiblemente desorientada. Al momento de la desaparición vestía una campera de abrigo azul, una chomba negra, pantalón de jean azul tipo nevado y zapatillas urbanas negras con cordones y suela blanca. La joven mide 1,50 metros de estatura, es de contextura delgada, tiene cabello lacio teñido castaño claro o rubio, ojos marrones y tez trigueña. Entre sus señas particulares figuran varios tatuajes: una flor o mandala en la parte posterior de la palma izquierda que cubre una quemadura, un corazón con el signo infinito en su hombro izquierdo y un dibujo de rosas en el muslo derecho. El flyer de la recompensa emitido por el Ministerio de Seguridad En el texto oficial se señala que la investigación contempla la hipótesis de que la desaparición de Muñoz podría estar vinculada a un caso de trata de personas, delito previsto en los artículos 145 bis y siguientes del Código Penal argentino, de acuerdo a lo mencionado en los considerando de la resolución. Aquellas personas que dispongan de información relevante pueden comunicarse de forma anónima con el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad Nacional a través de la línea telefónica gratuita 134. Desde la cartera de Seguridad indicaron que el trámite y pago de la recompensa se realizarán bajo estricta reserva de la identidad del informante, previa evaluación por parte de la autoridad judicial interviniente sobre el mérito de la información aportada. Esta iniciativa se suma a una oferta hecha anteriormente por las autoridades locales. A un año de aquel día en que la joven de 20 años salió del domicilio de su abuela, Mirta Muñoz, y no volvió a ser vista, los investigadores ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos con el mismo fin que la medida recientemente publicada en Boletín Oficial. La familia no volvió a tener contacto con ella y, tres días más tarde, su madre, Lila Aguerre, formalizó la denuncia por desaparición ante las autoridades. En paralelo, la cartera que conduce Patricia Bullrich, formalizó un segundo pago para quienes aporten datos sobre un condenado por abuso sexual contra una menor de edad que continúa prófugo desde fines del año pasado, cuando ordenaron su detención. Se trata de una recompensa de cinco millones de pesos a cambio de información que permita dar con Jonathan Somephikhay Norasing, sobre quien pesa una orden de captura. La Resolución 1245/2025 responde a un pedido del Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de San Nicolás, en el marco de la causa caratulada “Somephikhay Jonathan s/abuso sexual simple agravado reiterado”. Según la resolución, el joven de nacionalidad argentina, nacido el 14 de mayo de 1995 y con último domicilio en San Nicolás, está condenado como autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por haberse cometido contra una persona menor de dieciocho años y debe cumplir ocho años de prisión efectiva. El Ministerio de Seguridad también ofrece una recompensa para capturar a un condenado por abuso sexual La investigación comenzó luego de la denuncia radicada por la madre de la víctima, quien informó sobre distintos episodios sufridos por su hija desde los 10 hasta los 15 años. Fue en ese último periodo cuando la menor pudo revelar lo ocurrido, según informó Diario el Norte. La orden de captura se emitió el 13 de diciembre de 2024 y hasta la fecha el condenado permanece prófugo. La difusión de ambas búsquedas son de alcance nacional y se realizarán a través de Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Federales.
Ver noticia original