Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indra invertirá 100 millones en Gijón, Vigo y Córdoba en los próximos dos años y 43 millones en Estados Unidos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/10/2025 13:18

    Indra ha anunciado inversiones por valor de 100 millones de euros en los próximos dos años en 'El Tallerón' de Gijón (Asturias), en el centro tecnológico de Vigo (Galicia) centrado en el desarrollo de sistemas de defensa electrónica, mando y control y sistemas antidrón y en la nueva línea de radares de Córdoba y 43 millones de euros -50 millones de dólares- en su fábrica de Kansas (Estados Unidos) dedicada a tráfico aéreo y movilidad. "Antes de que acabe el año se realizarán ya las primeras operaciones de los blindados 8x8 en nuestra fábrica de Gijón, lo que demuestra la agilidad por la que estamos transformando nuestros centros industriales", ha explicado este martes el consejero delegado José Vicente de los Mozos durante la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año. La compañía cotizada ha anunciado que presentará en el segundo trimestre de 2026 la nueva fase de su plan estratégico con el objetivo de acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en los sectores de defensa, aeroespacial y tecnología. La compañía prevé que su cartera de defensa supere los 10.000 millones de euros el próximo año, impulsada por los créditos al 0% de los Programas Especiales de Modernización (PEM) aprobados por el Gobierno y por nuevos contratos europeos vinculados al programa Safe (Acción de Seguridad para Europa). La tecnológica forma parte de 17 de estos programas como contratista principal o en alianzas con otras empresas y aspira a estar a 12 más como subcontratista, por lo que ha recibido 7.800 millones de euros en préstamos del Ministerio de Industria. En la conferencia ante analistas, De los Mozos ha estado acompañado por el director financiero Miguel Forteza y el director de relaciones con inversores Ezequiel Nieto. El consejero delegado ha destacado que Indra “avanza un año antes de lo previsto en su plan estratégico” y que la compañía “ya trabaja en la hoja de ruta que la llevará a superar los 10.000 millones de ingresos antes de 2030 como contemplaba el plan estrátegico”. De los Mozos ha asegurado que esta cifra de facturación la alcanzarán en 2028 y ha asegurado que si no revisan al alza los objetivos en este trimestre es porque los Programas Especiales de Modernización (PEM) generan "gastos de formación, gastos operativos e inversiones". "Nuestra prioridad ahora es prepararnos para el futuro. Nuestra cartera de pedidos y la contratación han crecido a doble dígito respecto a los nueve primeros meses de 2024", ha añadido. Fuerte crecimiento operativo y financiero La cotizada ha disparado su beneficio neto un 57,9% en los nueves primeros meses del año hasta los 291 millones de euros gracias al aumento de la facturación y por la mejora de la valoración de su participación en el consorcio Tess Defence, en el que trabaja junto a Sapa, Escribano (EM&E) y General Dynamics, para fabricar el vehículo blindado 8x8 Dragón y el vehículo de apoyo sobre cadenas (VAC) para el Ejército español. La empresa participada por el Estado está a la espera de cerrar la compra de Hispasat y la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier, también consejero de la tecnológica española. Los ingresos de la compañía tecnológica se sitúan en los 3.611 millones de euros y crecen un 6% hasta septiembre en comparación al mismo periodo del año anterior, con incrementos interanuales de doble dígito en gestión del tráfico aéreo y defensa. En el tercer trimestre, los ingresos también avanzan un 6% interanualmente. El resultado operativo (ebitda) registra un aumento interanual del 10% hasta los 405 millones. La cartera a cierre de los nueve primeros meses de 2025 alcanzó los 9.512 millones de euros, de los cuales 1.476 millones proceden de la consolidación de TESS Defense. Sin este efecto, la cartera habría crecido un 14% interanual, impulsada por incrementos de doble dígito en todas las divisiones, salvo Movilidad, que avanzó un 1%. La contratación neta hasta septiembre aumentó un 20%, con un fuerte crecimiento en todos los negocios. Cabe recordar que el programa de los 8x8 Dragón acumula varios años de retrasos, lo cual ha provocado ya la imposición de multas a Tess Defence (la compañía adjudicataria) y también el malestar manifiesto del Ministerio de Defensa. "Sobre el tema de los vehículos (8x8 Dragón), nuestro compromiso con la ministra Robles fue de suministrar una división de 57 vehículos y llegar hasta 70 (este año). Y eso es lo que estamos trabajando. Ese es el compromiso que tomamos no solamente Indra, sino también el resto de los socios que participan en Tess Defence. Es decir, General Dynamics, SAPA y Escribano (EM&E). Porque este es un compromiso que deben de adquirir las cuatro empresas, si bien desde junio Indra lidera Tess Defence (en referencia a la adquisición del control de la compañía)", ha subrayado De los Mozos. "No se regalan activos" En relación con la posible venta de activos de su filial tecnológica Minsait, que entre enero y septiembre de este año representó casi el 62% de los ingresos de la empresa, el consejero delegado de Indra ha recalcado que tanto él como el presidente de la firma, Ángel Escribano, tienen claro qué activos no son estratégicos. "Tenemos claro, tanto el presidente como yo, qué activos no son estratégicos. Tenemos varios procesos abiertos y, en la medida que haya una propuesta que satisfaga las necesidades de la empresa, la ejecutaremos", ha resaltado. "Es decir, no estamos en condiciones ni de regalar activos ni de perder valor. Si entendemos que hay una proposición y que ese montante nos ayuda para invertir en otro valor que genere más valor a nuestros accionistas, lo haremos", ha añadido. Competir en Europa La nueva hoja de ruta de la tecnológica pasa por reforzar su perfil en defensa y aeroespacial tras la compra de Hispasat e Hisdesat por 725 millones con el objetivo de situarse en los grandes programas europeos como el Safe dotado de 150.000 millones de euros por parte de la Comisión Europea, donde la compañía ya ha presentado un catálogo completo de productos duales civiles y militares. De los Mozos ha apuntado que la potencial fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) permitirá a Indra “acelerar su ADN industrial y ofrecer soluciones completas en defensa y seguridad”. La tecnológica trabaja ya en la preparación de los programas especiales de modernización (PEM) del próximo año, en línea con el compromiso del Gobierno de invertir el 2% del PIB en defensa. En este marco, Indra ha desplegado la primera fase del sistema antiaéreo nacional, con 18 equipos ya operativos. “En radares y sistemas de vigilancia espacial competimos al nivel de los grandes fabricantes europeos y estadounidenses”, ha asegurado el consejero delegado. Indra ha invertido ya 829 millones de euros en I+D, en línea con su objetivo de 1.200 millones en 2026, con desarrollos como Indra Mind, su plataforma de inteligencia artificial avanzada de uso civil y militar. “En menos de dos años hemos dado la vuelta a Indra. Somos una empresa tecnológica e industrial de referencia, con crecimiento, rentabilidad y prácticamente sin deuda”, afirmó De los Mozos. “Ahora nos preparamos para escalar y consolidar nuestro liderazgo en defensa y tecnología".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por