31/10/2025 05:00
31/10/2025 04:58
31/10/2025 04:57
31/10/2025 04:54
31/10/2025 04:53
31/10/2025 04:52
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
31/10/2025 04:50
Parana » Litoral FM
Fecha: 30/10/2025 23:11
 
                            La Dra. Margarita Cermelli Reber, presidenta de AMPER, en FM Litoral, destacó el carácter interdisciplinario y federal del encuentro que reunirá a más de 200 profesionales de todo el país. La ciudad de Paraná se prepara para recibir el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral y las Quintas Jornadas Federales de Psiquiatría y Salud Mental, que se desarrollarán los días 6 y 7 de noviembre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC). El evento es organizado por la Asociación de Médicas y Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER) y cuenta con el acompañamiento de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. “Este Congreso nació del éxito del primer encuentro realizado en 2023, donde logramos combinar un excelente nivel académico con un espacio de camaradería entre profesionales de la salud mental”, expresó la Dra. Margarita Cermelli Reber, médica psiquiatra, médica legista y forense del Cuerpo Médico Forense de Entre Ríos, además de presidenta de AMPER. Un abordaje interdisciplinario La Dra. Cermelli subrayó que el Congreso está dirigido a todas las disciplinas que integran el abordaje de la salud mental, incluyendo psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y personal de enfermería. “La salud mental debe tratarse de manera interdisciplinaria. Por eso, este encuentro está abierto a todos los profesionales que trabajan con compromiso en este campo”, explicó en Punto de Partida. El temario abarca suicidio, adicciones, salud mental y derecho, salud pública y psiquiatría infantojuvenil, entre otros. Además, se desarrollarán tres cursos intracongresos dedicados a trastornos de personalidad, trastornos del ánimo y un espacio sobre abordajes biológicos, a cargo del Dr. Vargas Peña. Jornadas de Enfermería en Salud Mental En el marco del Congreso, AMPER firmará un convenio con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, que permitirá realizar la Jornada de Enfermería en Salud Mental, también el jueves 6. “Queremos que los estudiantes y el personal de enfermería tengan acceso a formación continua, por eso establecimos aranceles especiales para ellos”, destacó Cermelli. Inclusión y proyección Consultada sobre la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, la presidenta de AMPER indicó que, aunque este año no habrá charlas abiertas a la comunidad por cuestiones de agenda y espacio, la asociación trabaja en proyectos futuros de inclusión, especialmente vinculados al lenguaje y la comunicación accesible. “Es uno de nuestros objetivos próximos: poder incorporar intérpretes y generar espacios inclusivos de difusión en salud mental”, aseguró. Un evento de alcance nacional El Congreso se desarrollará en ocho salones del CPC, con más de 70 exposiciones simultáneas durante los dos días, y una participación estimada de más de 200 profesionales. El acto inaugural se realizará el jueves 6 de noviembre a las 12:00 horas, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, que también auspician el evento. “Nos llena de orgullo poder ofrecer en Entre Ríos un espacio académico de este nivel. Es una oportunidad para que nuestros colegas no tengan que trasladarse a otras provincias y puedan actualizarse aquí mismo, en nuestra región”, afirmó Cermelli. Inscripciones abiertas Las inscripciones y toda la información detallada del evento se encuentran disponibles en la página oficial: congresoamper El II Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral promete ser un encuentro de alto nivel académico y humano, consolidando a Entre Ríos como un punto de referencia para la formación y el intercambio en salud mental en la Argentina. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original