Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Disfraces de Halloween para perros, imaginación y diversión en casa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 04:33

    La tendencia de disfrazar perros crece y propone ideas económicas para transformar el ambiente familiar en una verdadera fiesta temática (Imagen Ilustrativa Infobae) A pesar de que Halloween suele estar asociado principalmente a los disfraces infantiles y a la experiencia de los más chicos recorriendo las calles, en los últimos años creció una tendencia marcada que suma a los animales de compañía como verdaderos protagonistas de la celebración. Cada vez más familias incluyen a los perros en la preparación de disfraces temáticos, organizan encuentros especiales e incluso participan en concursos y actividades donde los atuendos caninos son el centro de atención. Esta integración refleja un cambio en la manera de vivir las fiestas tradicionales, ampliando el sentido de comunidad y permitiendo que los animales formen parte activa y visible del espíritu festivo de Halloween. Cada propuesta incluye los materiales básicos y un paso a paso para que la preparación resulte práctica y divertida. Hot Dog Ideal para sumar un toque de humor y sabor a la jornada festiva (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Fieltro marrón claro (para el pan) Fieltro amarillo y rojo (mostaza y kétchup) Guata o algodón Velcro suave o cinta para ajustar Pegamento de silicona o aguja e hilo Paso a paso: Cortá dos tiras largas de fieltro marrón y rellenalas con guata. Hacé una base rectangular de fieltro del largo del lomo del perro. Pegá o cosé las tiras rellenas a los laterales de la base. Recortá tiras onduladas de fieltro rojo y amarillo y pégalas en la parte superior para simular mostaza y kétchup. Uní tiras de velcro en los costados para ajustar el disfraz alrededor del cuerpo. Probá el disfraz y asegurá que no limite los movimientos ni moleste al perro. Superhéroe listo en minutos Entre capas y antifaces hechos a mano, los perros pueden convertirse en los héroes más simpáticos del festejo sin necesidad de salir de casa (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Tela roja brillante (puede ser una camiseta vieja) Fieltro negro Cinta o elástico suave Tijeras y pegamento textil Paso a paso: Cortá un rectángulo de tela roja, del tamaño que resulte cómodo para el dorso de tu perro. Ata la tela al cuello suavemente, usando una cinta de tela que no apriete. Recortá un antifaz en fieltro negro, con aberturas para los ojos. Pegá dos elásticos finos en los laterales del antifaz y ajustá usando nudos simples o pequeñas trabas. Verificá que la capa no se enrede ni provoque molestias y remueve el antifaz siempre que el perro muestre incomodidad. Fantasma express Con una sábana blanca liviana y pequeños recortes, cualquier perro puede integrarse al ambiente temático con el clásico disfraz de fantasma (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Sábana blanca liviana o tela similar Tijeras Cinta de tela colorida o lazo Paso a paso: Colocá la sábana sobre tu perro y marcá suavemente la posición de los ojos y la nariz. Retirá la sábana y recortá los orificios necesarios; asegurate de que queden holgados. Atá un lazo de color al cuello para dar un contraste visual y asegurar la tela en su sitio. No cubras totalmente el rostro ni limites la vista o la respiración del animal. Calabaza otoñal Simple y llamativo, el chaleco naranja decorado con ojos y boca negras transforma al perro en un emblema del otoño y la temporada (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Fieltro naranja y negro Botones grandes o cintas Pegamento de silicona o aguja e hilo Paso a paso: Medí el largo de la espalda de tu perro y recortá dos piezas de fieltro naranja. Uní los laterales con botones grandes o cintas, dejando libres las patas y la cabeza. Recortá formas de ojos y boca en el fieltro negro y pégalos sobre el chaleco. Ajustá el chaleco y asegurate de que no quede apretado ni cause calor excesivo. Esqueleto sencillo Pintura o cinta blanca sobre fondo oscuro logra una estética de esqueleto, sumando misterio y simpatía a la celebración (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Chaleco negro, camiseta o fieltro Pintura acrílica blanca Pincel o cinta adhesiva blanca Paso a paso: Tomá un chaleco o camiseta negra vieja y extendelo sobre una mesa. Usá pintura blanca o tiras de cinta para dibujar huesos en la parte visible. Esperá a que seque bien antes de vestir a tu perro. Complementá con escenarios decorados con telarañas u objetos antiguos para mayor efecto. Murciélago Alas cortadas en fieltro negro y sujetas al arnés convierten a los compañeros de cuatro patas en protagonistas de escenas nocturnas y fantásticas (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Fieltro negro grueso Hilo fuerte o cinta doble faz Alambre fino (opcional, para rigidez) Arnés o pechera Paso a paso: Trazá y recortá dos alas simétricas sobre el fieltro. Dobla y refuerza los bordes con alambre si querés mayor firmeza. Sujetá las alas al arnés del perro usando hilo fuerte o cinta, cuidando que no haya bordes filosos. Completá la escena con una luna y fondo oscuros para una sesión de fotos especial. Correa suelta, detalle simbólico Sin animales de compañía, igual hay una idea para vos (Imagen Ilustrativa Infobae) Materiales: Correa de cuero o material resistente Mano humana y ambiente al aire libre Paso a paso: Prepará el ambiente en un parque con pasto y árboles de fondo. Sujetá la correa de forma visible y floja, de modo que sugiera libertad sin perder el control. Captá el momento para inmortalizar la sensación de juego y celebración compartida en Halloween. Con estas propuestas, la experiencia de Halloween suma participación, originalidad y complicidad. Bastan pocos minutos, materiales reciclados y algo de ingenio para integrar a los perros en el festejo y crear recuerdos memorables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por