31/10/2025 03:46
31/10/2025 03:44
31/10/2025 03:44
31/10/2025 03:43
31/10/2025 03:43
31/10/2025 03:42
31/10/2025 03:42
31/10/2025 03:41
31/10/2025 03:41
31/10/2025 03:41
» Nova Entre Rios
Fecha: 30/10/2025 21:53
 
                            El juez Alvin Hellerstein aplazó la lectura de la sentencia del exjefe de inteligencia venezolano hasta el 19 de noviembre. El exfuncionario chavista, acusado de narcoterrorismo, busca reducción de pena tras ofrecer información clave sobre las redes del régimen venezolano y sus nexos internacionales. El juez federal Alvin Hellerstein, del Distrito Sur de Nueva York, decidió posponer hasta el 19 de noviembre la lectura de la sentencia contra Hugo Armando “el Pollo” Carvajal, exdirector de inteligencia militar del chavismo, luego de que la defensa del acusado y la Fiscalía estadounidense acordaran continuar las negociaciones por su cooperación. La información fue revelada por un documento judicial publicado por el periodista David Alandete, corresponsal ante la Casa Blanca del diario ABC y otros medios, donde se detalla que la lectura de la sentencia de Carvajal está pautada para las 10:00 am. “El exdirector de inteligencia chavista continúa negociando con la Fiscalía y ha ofrecido cooperación en otros casos. El condenado busca por todos los medios reducir su pena”, indicó el periodista en su cuenta en X. IMPORTANTE: SE DEMORA LA SENTENCIA DE “EL POLLO” CARVAJAL. El exdirector de inteligencia chavista continúa negociando con la fiscalía y ha ofrecido cooperación en otros casos. El juez Hellerstein pospone la lectura de sentencia hasta el 19 de noviembre. El condenado busca por… pic.twitter.com/YBtBGsbrIL — David Alandete (@alandete) October 30, 2025 El Pollo Carvajal ofrece cooperación a cambio de una pena menor. Carvajal, extraditado a EE UU desde España en julio de 2023, modificó su declaración inicial de inocencia y se declaró culpable el 25 de junio pasado de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo. Desde entonces ha estado proporcionando datos sobre rutas de drogas, operaciones financieras y vínculos de altos funcionarios venezolanos con grupos criminales de la región. El comandante retirado de la Marina de EE UU José Adán Gutiérrez explicó a Diario Las Américas que el aplazamiento de la sentencia “responde a una fase de verificación de los datos aportados por el acusado”. “Si se confirman sus declaraciones, su sentencia será mucho más leve. No lo dejarán libre, pero sí le reducirán los años de prisión”, aseguró. Según fuentes judiciales citadas por medios estadounidenses, el Pollo Carvajal podría estar aportando información clave para las investigaciones del Departamento de Justicia, la DEA y la CIA, centradas en la estructura del llamado Cartel de los Soles y sus operaciones internacionales. En su confesión, Carvajal admitió haber pertenecido al Cartel de los Soles y colaborar con la guerrilla colombiana de las FARC en el tráfico de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, incluido un cargamento de 5,6 toneladas incautadas en México en 2006. También reconoció haber recibido millones de dólares de narcotraficantes y participar en actos de violencia, como secuestros y asesinatos. Fuentes citadas por The Objective indican que Carvajal estaría entregando documentos inéditos sobre las redes de financiamiento político del chavismo en América Latina y Europa. Según su testimonio, el gobierno venezolano habría financiado ilegalmente movimientos de izquierda durante al menos 15 años, entre ellos Podemos (España), el Movimiento Cinco Estrellas (Italia) y partidos afines en Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia. Entre los nombres mencionados por Carvajal figuran Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva y Gustavo Petro, a quienes habría vinculado con fondos enviados desde Caracas mediante intermediarios diplomáticos y empresas fachada.
Ver noticia original