Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei prepara su nueva mayoría: reunión con Macri, internas en el Congreso y la cumbre clave con gobernadores

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/10/2025 04:30

    Javier Milei y Mauricio Macri (Prensa Senado) El presidente Javier Milei ya está pensando en cómo construir el diálogo al que convocó luego de ganar las últimas elecciones y para eso está organizando un nuevo encuentro con Mauricio Macri, mientras trata también de recomponer el vínculo con los gobernadores, pero inesperadamente aparecieron las primeras discusiones con el PRO en el Congreso. En los festejos en el búnker de La Libertad Avanza, el domingo pasado, el mandatario nacional destacó el apoyo de su antecesor y la relación que tienen desde el denominado “pacto de Acassuso”, cuando unificaron fuerzas para ganarle al kirchnerismo en el balotaje del 2023. Al día siguiente, y tal como reveló Infobae, ambos líderes conversaron por teléfono durante 10 minutos para profundizar el amistoso intercambio que previamente habían tenido de manera pública en las redes sociales. Luego de eso, y según confirmaron a este medio varias fuentes cercanas a los protagonistas, empezaron a planificar otra reunión en la Quinta de Olivos, como las que tuvieron previo a los comicios. Macri y Milei podrían volver a reunirse en Olivos (RS Fotos) El ex jefe de Estado les reconoció a sus dirigentes más íntimos que quiere que ese encuentro se produzca en estos días, quizás en el fin de semana, aunque hay quienes especulan con que podría darse incluso este miércoles. El líder del PRO insiste con la idea de que Milei debe abrirse al diálogo con distintos sectores para conseguir el apoyo necesario que le permita avanzar en el Congreso con las reformas que tiene en carpeta, como la laboral y la tributaria. “Yo espero que el Gobierno emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo, que refuerce la gobernabilidad, que es el reclamo de todos para que haya estabilidad y que podamos crecer”, sostuvo luego de votar en una escuela del barrio porteño de Recoleta. Sin embargo, recientemente surgió un conflicto inesperado en la Cámara de Diputados que pone en riesgo el futuro de los aliados: mientras una parte anticipa que se podría armar un interbloque, la otra se muestra disconforme con algunas situaciones. Puntualmente, el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, está muy molesto con el presidente del recinto, Martín Menem, porque entiende que minimiza la influencia de su partido y, ante esto, está analizando los pasos a seguir. El referente del macrismo, que desde hace un tiempo incluso suena como el sucesor de Menem, y en uno de los últimos debates parlamentarios le pidieron ser una suerte de nexo entre la Casa Rosada y la oposición, no esconde su enojo y no acepta un interbloque. Ritondo está molesto con Menem (Jaime Olivos) El diálogo entre los dirigentes de las dos bancadas, que hasta hace tan solo unos días era fluido, hoy se encuentra interrumpido y los legisladores del PRO amenazan con enfrentar más directamente a Menem. Por su parte, Milei se muestra desde hace tiempo con intenciones de negociar y en su discurso ganador convocó tanto a otros espacios parlamentarios como a las provincias a llegar a acuerdos. “Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, exclamó. Estas palabras se transformaron en una convocatoria real para un encuentro que se llevará adelante el jueves, a partir de las 17:00, en la Casa Rosada, al que están invitados al menos 15 mandatarios provinciales. La opinión de los gobernadores sobre las reformas Sin embargo, muchos de ellos aclaran que el eventual respaldo a las medidas que impulsa el oficialismo estará supeditado a cómo se den las negociaciones. “Lógicamente, las formas van a dar una idea de la seriedad de la convocatoria. Puede ser una foto inocua o puede haber un trabajo previo para fijar la agenda, charlas previas de equipos técnicos y políticos en torno a esto y luego la foto, que sería más consistente y serio”, opinó al respecto un funcionario del centro del país. Sobre las reformas que se van a debatir, señaló que “son absolutamente necesarias, pero es un tema complejo y hay que discutir detalles”, pero destacó que eso “requiere voluntad, conocimiento y tiempos”. En otro de los distritos más poblados de la Argentina, en tanto, aseguran que “se vio como algo positivo que el Presidente haya convocado a todos los sectores no kirchneristas” y subrayaron que “desde hace tiempo se viene planteando la necesidad de diálogo y la construcción de consensos”. Milei se reunirá con gobernadores (Nicolás Nuñez) “Pasadas las elecciones, tenemos una gran oportunidad para discutir y lograr acuerdos que permitan alcanzar una reforma laboral; una tributaria; una previsional; del Código Penal; entre muchas otras”, indicaron. En la Patagonia, hay un gobernador que se muestra más cauteloso y remarca que “no se puede opinar sin conocer los detalles” de los proyectos, pero advierte que, “en principio, no apoyaría la pérdida de derechos”. “Siempre está dispuesto al diálogo, el posicionamiento constantemente ha sido el de apoyar toda decisión política que beneficie a la provincia, como así también oponerse a todo lo que la perjudique”, resumieron en su entorno. Lo mismo ocurre con un mandatario cuyano: “Está a favor de las reformas desde lo conceptual, hay que introducir cambios a las leyes laborales y tributarias, pero lo concreto es que no se conoce cuál es la propuesta de reforma”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por