Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Archivo Histórico: guardián de la memoria y testigo de la historia provincial

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 29/10/2025 00:56

    El Archivo Histórico de Entre Ríos, institución dedicada a la preservación y difusión del patrimonio documental de la provincia, abrirá sus puertas este jueves 30 de octubre para una visita guiada especial fuera del horario habitual. La actividad, denominada “El archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana”, se propone acercar a la comunidad al acervo documental que resguarda parte de la identidad entrerriana. En diálogo con FM RIEL, la coordinadora del Archivo, Silvina Pérez, explicó que la propuesta busca ampliar el acceso ciudadano al conocimiento sobre la historia y el funcionamiento del organismo. “Hemos decidido hacer una visita guiada fuera del horario normal de funcionamiento. Generalmente ofrecemos recorridos a escuelas y colegios, pero en esta oportunidad abriremos las puertas a todas las personas interesadas en conocer cómo se manejan y conservan los documentos históricos”, señaló. El Archivo Histórico conserva principalmente documentos de gobierno, pero también cuenta con sectores temáticos dedicados a la educación, inventarios, hemeroteca, registros de decretos y notas oficiales. Entre sus piezas más valiosas se encuentra el original del Pronunciamiento de Urquiza, junto con documentos provenientes de las postas, registros de soldados y armas utilizadas en las batallas del siglo XIX. Según detalló Pérez, la institución cumplió formalmente 145 años, aunque su origen se remonta a tiempos anteriores: “Se cuenta desde 1880, año en que surgió la ley, pero en realidad data de 1860, de la época de Justo José de Urquiza, cuando se crea el archivo de gobierno”. Un aspecto histórico poco conocido es que el Archivo tuvo su primera sede en Concepción del Uruguay y fue trasladado a Paraná cuando esta ciudad se convirtió en capital provincial. “Es una institución que tiene historia, muchos documentos y una importante hemeroteca, con colecciones de diarios desde mediados del siglo XIX, como El Nacional Argentino, de la época de Urquiza, que nos permiten recorrer las noticias y reencontrarnos con la realidad de aquellos tiempos”, concluyó la coordinadora. La actividad es abierta al público y representa una oportunidad única para descubrir cómo se conserva la memoria documental de Entre Ríos, testimonio vivo de su pasado político, social y cultural.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por