29/10/2025 06:39
29/10/2025 06:39
29/10/2025 06:39
29/10/2025 06:39
29/10/2025 06:38
29/10/2025 06:37
29/10/2025 06:34
29/10/2025 06:34
29/10/2025 06:33
29/10/2025 06:33
» RosarioNet
Fecha: 29/10/2025 00:41
Tras un resonante triunfo electoral, el Gobierno de Javier Milei se prepara para una etapa de cambios profundos en la gestión que culminarán en el Congreso de la Nación. Con la fecha del 10 de diciembre en el horizonte, la administración apuesta por un paquete de reformas ambiciosas en el ámbito laboral, impositivo y previsional, que promete agitar el escenario político. El presidente asegura que están fundamentadas en el mensaje claro del pueblo argentino que se manifestó en las urnas. Así, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha subrayado la necesidad de consensos y diálogo, destacando la intención de revisar la Ley de Contrato de Trabajo y las estructuras tributarias vigentes. Francos cuenta con que las propuestas se presentarán ante el Congreso en el mes de diciembre, apelando a colaboraciones diversas para obtener el apoyo necesario. La administración confía en que el "entorno legislativo actual, caracterizado por la incorporación de nuevos legisladores, les dará el respaldo requerido para impulsar sus planes". En el ámbito parlamentario, el panorama ha cambiado favorablemente para el Gobierno. Pasar de un bloque con apenas unos 35 diputados a uno que superaría los 90, coloca a Milei y su equipo en una posición influyente y más robusta políticamente. Sin embargo, insisten en la necesidad de mantener una "actitud de consenso, buscando siempre acuerdos con sectores opositores para viabilizar un avance eficiente en las políticas públicas requeridas por el país". El nuevo esquema laboral, diseñado por el Secretario de Trabajo Julio Cordero, es una de las novedades más significativas. Se propone modificar el panorama salarial a nivel nacional. Desplaza el sistema actual de "pisos", y adopta un sistema de "techos de referencia", lo que permitirá "determinar los salarios de manera más flexible y adaptada a las realidades cambiantes del mercado laboral". Esta idea de "salarios dinámicos" asegura a los trabajadores un contexto en donde sean reconocidos sus rendimientos y la productividad se premie, lo cual refleja una mirada moderna y constitucional en términos laborales.
Ver noticia original