29/10/2025 06:14
29/10/2025 06:13
29/10/2025 06:10
29/10/2025 06:10
29/10/2025 06:07
29/10/2025 06:01
29/10/2025 06:01
29/10/2025 06:00
29/10/2025 05:59
29/10/2025 05:59
» Misioneslider
Fecha: 29/10/2025 03:24
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado un nuevo proceso para asegurar la recepción legal de las compras realizadas en plataformas extranjeras como Temu, evitando posibles retrasos en envíos futuros. Este mecanismo busca garantizar que los productos ingresen al país de forma correcta y sin contratiempos para los compradores. Cuando los paquetes llegan a Argentina, pasan por un control aduanero antes de ser entregados al domicilio del comprador. Las plataformas notifican a los usuarios sobre la llegada de sus pedidos por correo electrónico. Es entonces responsabilidad del comprador certificar ante ARCA que ha recibido el producto dentro de un plazo de 30 días a partir de la entrega. De no completar este trámite, se podrían generar retrasos en futuros envíos hasta que se explique la falta. Para llevar a cabo la certificación, los usuarios deben acceder al sitio web de ARCA utilizando su CUIT y Clave Fiscal, dirigirse al apartado de «Envíos Postales Internacionales», y registrar la compra detallando los productos adquiridos y su valor. El sistema indicará si se debe abonar algún impuesto o confirmará si el envío está exento. Este procedimiento permite a los compradores realizar nuevas compras sin inconvenientes, evitando posibles bloqueos en futuros envíos. ARCA ha aclarado rumores sobre posibles bloqueos en las compras retenidas en Aduana, explicando que las nuevas medidas se aplican a importaciones de particulares bajo el Régimen de Courier y no a compras en plataformas como Temu. Es importante tener en cuenta esta distinción para evitar malentendidos y confusiones entre los usuarios. En resumen, la implementación de este nuevo trámite por parte de ARCA busca agilizar los procesos aduaneros y brindar mayor claridad y seguridad a los consumidores que realizan compras en el extranjero. Al completar la certificación de recepción de los productos, los compradores podrán seguir adquiriendo artículos sin inconvenientes, evitando posibles retrasos en envíos futuros. La transparencia y eficiencia en estos procesos benefician tanto a los compradores como a las autoridades aduaneras, garantizando un comercio internacional más fluido y seguro. La importancia del autocuidado en tiempos de crisis En medio de la agitación y el estrés que a menudo caracterizan nuestras vidas diarias, es fácil olvidarnos de la importancia del autocuidado. Sin embargo, en tiempos de crisis, esta práctica se vuelve aún más crucial para nuestra salud mental y bienestar general. El autocuidado se refiere a las acciones que tomamos para cuidar de nosotros mismos, tanto física como emocionalmente. Esto puede incluir desde comer bien y hacer ejercicio regularmente, hasta tomarse un tiempo para relajarse y desconectar del mundo exterior. En momentos de crisis, como la actual pandemia de COVID-19, el autocuidado se convierte en una herramienta invaluable para ayudarnos a sobrellevar la ansiedad y el miedo que pueden surgir. Una de las principales razones por las que el autocuidado es tan importante en tiempos de crisis es porque nos ayuda a mantenernos equilibrados y resilientes. Cuando nos cuidamos a nosotros mismos, estamos fortaleciendo nuestra capacidad para hacer frente a situaciones difíciles y manejar el estrés de manera más efectiva. Esto, a su vez, nos permite estar en mejor posición para apoyar a los demás y enfrentar los desafíos que se nos presentan. Además, el autocuidado puede ayudarnos a mantener una mentalidad positiva y optimista en medio de la adversidad. Al dedicar tiempo a actividades que nos hacen sentir bien, como practicar yoga, leer un libro o simplemente relajarnos en un baño caliente, estamos fomentando emociones positivas que pueden contrarrestar los sentimientos de ansiedad y depresión que a menudo surgen en momentos de crisis. Otro aspecto fundamental del autocuidado en tiempos de crisis es la importancia de establecer límites saludables. En situaciones de emergencia, es fácil sentirse abrumado por las demandas y responsabilidades que se nos imponen. Sin embargo, al establecer límites claros y aprender a decir no cuando sea necesario, podemos proteger nuestra salud mental y evitar el agotamiento emocional. Además, el autocuidado nos ayuda a reconectar con nosotros mismos y nuestras necesidades más profundas. En medio del caos y la incertidumbre que a menudo caracterizan las crisis, es fácil perder de vista lo que realmente importa. Al tomarnos el tiempo para cuidar de nosotros mismos y escuchar nuestras propias necesidades, podemos fortalecer nuestra conexión con nuestro ser interior y encontrar un sentido de calma y equilibrio en medio del caos. En resumen, el autocuidado es una práctica fundamental que debemos cultivar en todo momento, pero que cobra especial relevancia en tiempos de crisis. Al cuidar de nosotros mismos, estamos fortaleciendo nuestra resiliencia, fomentando emociones positivas y estableciendo límites saludables que nos permiten hacer frente a las dificultades con mayor claridad y determinación. Por lo tanto, en medio de la crisis actual y cualquier desafío que se nos presente en el futuro, recordemos la importancia del autocuidado y hagamos de él una prioridad en nuestras vidas. Nuestra salud mental y bienestar general lo agradecerán.
Ver noticia original