29/10/2025 06:43
29/10/2025 06:43
29/10/2025 06:43
29/10/2025 06:42
29/10/2025 06:41
29/10/2025 06:41
29/10/2025 06:41
29/10/2025 06:41
29/10/2025 06:41
29/10/2025 06:40
» Radio Sudamericana
Fecha: 29/10/2025 01:44
Martes 28 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 13:06hs. del 28-10-2025 INTERNACIONAL El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes nuevos ataques contra embarcaciones en aguas internacionales del Pacífico, la undécima ofensiva desde el 2 de septiembre. El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes nuevos ataques contra embarcaciones en aguas internacionales del Pacífico, la undécima ofensiva desde el 2 de septiembre. EE.UU. argumentó que estos barcos transportaban narcóticos, sin proporcionar pruebas que respalden esas afirmaciones. Hasta el momento son 57 las personas que murieron en estos ataques en el Caribe y el Pacífico, que se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra del Congreso de Estados Unidos. El Gobierno de Trump mantiene un enfrentamiento creciente con los gobiernos de Venezuela y Colombia, con una escalada de declaraciones cruzadas entre Trump y el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y también con el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro. Las operaciones en el Caribe comenzaron tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses en la zona, en lo que Washington insiste que se trata de una misión para combatir los cárteles de la droga, pero el Gobierno de Venezuela sostiene que EE.UU. busca en cambio un cambio de régimen. Días atrás Maduro calificó los ataques como “ejecuciones seriales” y pidió a la ONU investigar el asunto. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, consideró que se trata de “una guerra no declarada” y la Cancillería denuncia la “amenaza militar” de Washington. Petro, por su parte, dijo que siempre estará “en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.
Ver noticia original