Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Va en bici a dar clase: por el barro, tarda una hora – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 29/10/2025 06:41

    – Exequiel es maestro de primaria. Ahora trabaja en la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos Nº 8 Eva Duarte, ubicada en la Unidad Penal de Federal. Vive a seis kilómetros de su escuela y cuando la directora no puede llevarlo, toma su bicicleta y pedalea. Este martes, nublado y con lluvia, fue conminado por la supervisora de nivel -que está en La Paz- a asistir a clase aún con clima adverso. Exequiel se montó en su bici; su compañera, en moto. Tardó una hora en llegar en un viaje que le obligó a atravesar un lodazal. La impotencia, la ira, el desconcierto o todo eso junto lo movieron a filmar con su teléfono celular parte del recorrido y a expresar su desazón. «Nos obligan a venir como sea, en lo que sea. No tenes plata para auto, para remis -igualmente los remises ni locos entran a estos lugares-, hay que venir sí o sí. Son cinco kilómetros de barro», contó y lo subió a su muro de Facebook. «No quería perder la oportunidad de que conozcan», se lo escucha decir. Aunque no dirigió ese mensaje a cualquier forista: quiso que el mensaje llegue a la autoridades del Consejo General de Educación (CGE). En días de lluvia, su escuela -que funciona en una celda de la Unidad Penal de Federal y que tiene capacidad para 12 alumnos pero a la que asisten 36- casi que no tiene estudiantes, todos internos. Entonces, en días de lluvia, los docentes se concentran en el área urbana de Federal, en la Departamental de Escuelas, y allí cumplen horario. Pero este martes no ocurrió así: la supervisora los conminó a presentarse en las escuela. Eso hicieron: Exequiel viajó en bicicleta; su compañera, en moto. Llovía este martes en Federal. Exequiel habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y reveló que las autoridades educativas les dieron una opción de hierro: ir a la escuela bajo la lluvia por camino casi intransitable o pedir licencia. Pedir licencia implica perder parte del salario por lo cual no fue el camino que eligieron los docentes: fueron a cumplir con su tarea a la escuela ubicada en el interior de la Unidad Penal. -¿Como docentes que se desempeñan en una cárcel, tienen un adicional salarial especial que los incentive a salir en día de lluvia y atravesar un camino de tierra para llegar a la escuela? -A mí salarialmente me conviene más trabajar en el área urbana. Me conviene más ir a una escuela que está a dos cuadras de mi casa que yendo a la unidad penal, que encima cobro menos. Los enfermeros de la Colonia de Salud Mental y los guardiacárceles de la Unidad Penal sí cobran un adicional. No se compara en nada con lo míol. No llego a 600 mil pesos con 10 años de antigüedad. No elegimos por el traslado. No cobramos absolutamente nada. Este es primer año ahí. Nunca me pasó que me obliguen ir a la escuela en día de lluvia. Acá, sí me pasa. La supervisora está en La Paz, y no en Federal. Es lo mismo que nos pasa con los médicos auditores que no tenemos en Federal. En este caso, que nos obliguen a ir a trabajar a una escuela a la que se llega por camino de tierra en días de lluvia nunca me había pasado. He trabajado en escuelas rurales a las que iba en bicicleta 50 kilómetros y siempre nos han permitido cumplir horario en área urbana en días de lluvia. -Tenían un acta firmada que decía que en días de lluvia podían cumplir horario en zona urbana. ¿Qué pasó que hubo este cambio de tesitura? -No sabemos. La preguntamos a la directora de la escuela, que está de licencia, y tampoco sabía. Que no entendía. -¿Cuántos alumnos hay en escuela? -Las clases son encerrados en una celda. Ingreso y me revisan. Espero y empiezan a traer los alumnos por pabellón. Una vez que están todos, cierran la celda. Tenemos en listado 36 alumnos en un aula que entran como mucho 13 a 14 alumnos. Aunque generalmente hay mucho movimiento. Es una matrícula muy dinámica por traslados de internos o porque trabajan. La asistencia no es total. -Ojalá que el video que filmaste y subiste a redes sociales sirva para que desde el Consejo de Educación se tomen medidas para resolver estos problemas. -Es lo que esperamos, porque esta situación la viven otros docentes de otras escuelas. He trabajado en otras escuelas y jamás viví esto. De la Redacción de Entre Ríos Ahora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por