Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Resultados elecciones 2025 en Neuquén: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 00:50

    Este domingo 26 de octubre, la provincia de Neuquén celebró elecciones legislativas nacionales en una jornada en la que debutó la Boleta Única de Papel en todo el país. Los neuquinos eligieron tres diputados y tres senadores nacionales, en un contexto que buscó otorgar mayor transparencia y simplicidad al proceso electoral. Más de 609.951 electores estuvieron habilitados para votar, conforme a los datos del padrón provincial. En la categoría de diputados, La Libertad Avanza obtuvo el 33,3% de los votos, mientras que La Neuquinidad alcanzó el 31,5%. En la categoría de senadores, La Libertad Avanza alcanzó el 35,6%, y La Neuquinidad el 29,5%. Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025 Durante las elecciones legislativas de 2025, la ciudadanía argentina definió la composición de 127 diputados y 24 senadores nacionales, bajo el régimen parlamentario de recambio bianual. En Neuquén, el foco estuvo puesto en la renovación de tres bancas para la Cámara de Diputados y tres para el Senado. Por primera vez, la votación en Neuquén se realizó exclusivamente mediante la Boleta Única de Papel. Cada persona recibió una hoja por cada cámara, con todas las listas y candidatos impresos, y debió marcar con lapicera indeleble la preferencia elegida. Tras plegar la boleta según instrucciones, fue depositada en la urna, garantizándose confidencialidad y mayor agilidad. Si el casillero quedaba sin marcar, el voto se tomaba como blanco y al elegir más de uno por categoría, se anulaba esa parte del sufragio. Qué fuerzas políticas se presentaron en Neuquén Para la elección de diputados nacionales, participaron nueve fuerzas políticas: Fuerza Libertaria: Joaquín Bautista Eguia, Beatriz Elsa Victoria Grandi, Mariano Hugo Rolla. Frente de Izquierda y de Trabajadores: Julieta Ocampo, César Parra, “Flo” Beltrán. Fuerza Patria: Beatriz Gentile, Fernando Pieroni, Mercedes Lamarca. Desarrollo Ciudadano: Gloria Argentina Ruiz, Carlos Roberto Cides, Laura Rosana Nievas. Más por Neuquén: Amancay Audisio, Ramón Palavecino, Malena Ortiz. La Libertad Avanza: Gastón Antonio Riesco, Margarita Soledad Mondaca, Carlos Joaquín Figueroa. La Neuquinidad: Karina Maureira, Joaquín Perren, María José Rodríguez. Movimiento al Socialismo: Keila Tamar Macarena Riquelme, Darío Damián Gutiérrez, Silvia Lorena Priolo. Instrumento Electoral por la Unidad Popular: Claudio Vázquez, “Nany” Ruarte, Santiago Quintulen. Nueve fuerzas políticas compitieron por las bancas de diputados y ocho por las de senadores en Neuquén Para el Senado, compitieron ocho fuerzas: Fuerza Libertaria: Carlos Alberto Eguia, Cintia Soledad Meriño. Frente de Izquierda y de Trabajadores: Andrés Blanco, Priscila Otton Araneda. Fuerza Patria: Silvia Sapag, Sebastián Villegas. Desarrollo Ciudadano: Luis Alberto Vázquez, Mireya del Carmen Barros. Más por Neuquén: Carlos Quintriqueo, Ana Sandoval. La Libertad Avanza: Nadia Judith Márquez, Mario Pablo Cervi. La Neuquinidad: Julieta Carroza, Juan Ousset. Movimiento al Socialismo: Maximiliano Ariel Irrazabal, Fernanda Christiansen. Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025 El voto es obligatorio, secreto y universal para los electores de entre 18 y 70 años, acorde a la legislación argentina. Quienes no hayan votado y no puedan justificar su ausencia serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, afrontando posibles sanciones como multas económicas, restricciones en trámites estatales y la inhabilitación para asumir cargos públicos por un período determinado. Solo se exceptúa a quienes acrediten enfermedad, distancia mayor a 500 kilómetros, tareas laborales esenciales o funciones estrictamente electorales. La justificación puede presentarse digitalmente mediante la plataforma oficial, adjuntando la documentación de respaldo. Las personas menores de 18 y mayores de 70 años están eximidas del deber de votar y no son penalizadas si no asisten al acto eleccionario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por