27/10/2025 06:02
27/10/2025 05:57
27/10/2025 05:55
27/10/2025 05:54
27/10/2025 05:54
27/10/2025 05:53
27/10/2025 05:53
27/10/2025 05:52
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 27/10/2025 03:26
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un amplio respaldo en las urnas y se impuso en 16 provincias en la categoría Diputados, incluyendo la provincia de Buenos Aires. Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, la fuerza liderada por Javier Milei logró el 40,8% de los votos, lo que le permitirá sumar 64 bancas en la Cámara Baja. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el 24,3% de los sufragios y 31 escaños, aunque con el aporte de partidos aliados ese espacio superaría el 31%. Detrás se posicionaron Provincias Unidas con el 5,12% y cinco bancas, y el Frente de Izquierda, con el 3,71% y tres diputados. El oficialismo nacional se impuso en Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, entre otros distritos. En la provincia de Buenos Aires, la lista encabezada por Diego Santilli obtuvo el 41,5%, superando por escaso margen al peronismo, que alcanzó el 40,8%. Esta diferencia es significativa si se compara con los comicios del 7 de septiembre, cuando el peronismo había ganado por más de 13 puntos. “Ha sido una jornada ejemplar en todo el país”, expresó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además destacó el funcionamiento del nuevo sistema de Boleta Única Papel, señalando que la elección “se desarrolló con un nivel de transparencia sin precedentes”. La Libertad Avanza resultó ganadora en los distritos de Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. De las ocho provincias que elegían Senadores, el oficialismo nacional logró imponerse en seis: CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego, lo que le permitirá fortalecer su representación en la Cámara Alta, históricamente dominada por la oposición. En esta elección se eligieron 24 Senadores y 127 Diputados Nacionales que asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre. La participación fue del 67,85% del padrón, según datos de la Cámara Nacional Electoral, la cifra más baja desde el retorno de la democracia en 1983.
Ver noticia original