27/10/2025 05:20
27/10/2025 05:19
27/10/2025 05:19
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
27/10/2025 05:18
» Santafeactual
Fecha: 27/10/2025 02:33
En general, los argentinos acudirán a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional. Se elegirán 24 senadores y 127 diputados, en el marco de las elecciones legislativas 2025. Desde las 8 de la mañana se inaugura una nueva jornada electoral en todo el país. En el caso de Santa Fe, los santafesinos concurrimos a las urnas para elegir quiénes ocuparan las nueve de las 19 bancas que la provincia tiene en la Cámara de Diputados de Nación. En general, los argentinos acudirán a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional. Se elegirán 24 senadores y 127 diputados, en el marco de las elecciones legislativas 2025. Cabe recordar que la Cámara de Diputados —compuesta por 257 legisladores— se renueva por mitades, mientras que el Senado —de 72 miembros— lo hace por tercios. En Santa Fe, la elección es entre 16 opciones entre partidos políticos y alianzas. Además, cabe recordar que se utilizará el sistema de boleta único en papel, que será estrenado en otras provincias. En Santa Fe, donde ya se utiliza, el diseño será distinto, ya que la boleta tiene un formato apaisado y los candidatos aparecen en columnas. En la provincia, dos millones 846 mil personas están habilitadas para votar. Esto equivale a casi el 8% del padrón, es decir el tercer distrito, sólo superado por Buenos Aires con 13 millones y Córdoba con más de tres millones de electores. Las mujeres son más del 51% y los varones casi el 49%, en el padrón. Se van a constituir ocho mil 400 mesas en mil 460 locales escolares. Cabe recordar que hay veda electoral hasta tres horas después del cierre. Están prohibidos los espectáculos públicos, tanto al aire libre como en lugares cerrados, así como cualquier reunión que no esté relacionada con los actos electorales. Está vedada la publicación y difusión de encuestas, sondeos o proyecciones de resultados. También está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, desde 12 horas previas a la elección y hasta tres horas después de su cierre. Además, por las elecciones, el transporte público será gratuito. Se da cumplimiento así a la Ordenanza vigente que se aplica en el marco electoral, desde las 7 hasta las 19. El objetivo es garantizar que las personas puedan movilizarse sin inconvenientes para ejercer su derecho a elegir a sus representantes en los comicios legislativos. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original