27/10/2025 05:57
27/10/2025 05:55
27/10/2025 05:54
27/10/2025 05:54
27/10/2025 05:53
27/10/2025 05:53
27/10/2025 05:52
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/10/2025 03:27
Este domingo 26 de octubre, más de 1,1 millones de entrerrianos y entrerrianas emitirán su voto en 17 departamentos, en la primera jornada con Boleta Única de Papel. Este domingo 26 de octubre, 1.155.693 ciudadanos y ciudadanas de Entre Ríos están habilitados para participar en las elecciones legislativas de medio término. La provincia se organiza para que la votación se desarrolle con normalidad en 17 departamentos, cada uno con características demográficas y territoriales específicas que determinan la logística de mesas y escuelas. Por primera vez, se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza la antigua “boleta sábana” y busca agilizar, simplificar y actualizar el proceso de votación. La medida se considera un cambio histórico para garantizar más claridad y rapidez en el conteo de votos. Departamentos con más y menos votantes Los departamentos con mayor cantidad de votantes son Paraná (320.991), Concordia (151.308) y Gualeguaychú (104.285). Por el contrario, Islas del Ibicuy cuenta con 12.469 electores, el menor registro provincial. Otros departamentos destacados incluyen: – Uruguay: 93.727 – Federación: 64.946 – La Paz: 61.190 – Colón: 60.841 – Gualeguay: 48.839 – Villaguay: 44.208 – Diamante: 44.193 – Nogoyá: 34.744 – Victoria: 33.297 – Tala: 25.070 – Federal: 24.309 – San Salvador: 17.410 – Feliciano: 13.866 El padrón electoral se distribuye en 666 establecimientos y 3.469 mesas, buscando que todos los ciudadanos puedan votar con comodidad y respetando el orden y la transparencia del proceso. Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Los votantes deben presentarse con DNI en su mesa asignada. Reciben la BUP y un bolígrafo de tinta indeleble. Cada elector marca la opción deseada para Diputados y Senadores nacionales, dobla la boleta siguiendo las instrucciones y la deposita en la urna, garantizando el secreto del voto. En caso de error o boleta dañada, la autoridad de mesa entrega otra, dejando constancia del hecho en acta. Los ciudadanos pueden consultar su mesa y escuela en línea en padron.gob.ar, asegurando que todos ejerzan su derecho de manera organizada y segura.
Ver noticia original