Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Triunfo histórico de La Libertad Avanza en Santa Fe, que se impuso con amplitud

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/10/2025 04:20

    Triunfo histórico de La Libertad Avanza en Santa Fe, que se impuso con amplitud El candidato de La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini, logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre en la provincia de Santa Fe, al obtener una diferencia amplia sobre Caren Tepp (Fuerza Patria) y Gisela Scaglia (Provincias Unidas), el espacio respaldado por el gobierno provincial. Con una participación cercana al 65%, el resultado marca un punto de inflexión político en el distrito y consolida el avance del espacio libertario en uno de los territorios más relevantes del país. Un resultado con impacto nacional Por primera vez, el país votó con Boleta Única de Papel en todos los distritos, modalidad ya conocida en Santa Fe. En esta elección se definieron nueve bancas para la Cámara de Diputados de la Nación, ya que la renovación del Senado se realiza por tercios. Con este desempeño, La Libertad Avanza obtendría al menos cuatro de los nueve escaños en juego, desplazando al peronismo al segundo lugar y dejando a Provincias Unidas en tercera posición. El resultado fortalece la representación del presidente Javier Milei en el Congreso y envía una señal política de alcance nacional. Reconfiguración del mapa santafesino El segundo puesto fue para Fuerza Patria, el nuevo frente que reunió a sectores del peronismo bajo el liderazgo de Caren Tepp y el acompañamiento de Agustín Rossi. En tanto, Provincias Unidas, encabezado por Gisela Scaglia y el socialista Pablo Farías, no logró capitalizar el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, quedando relegado al tercer lugar. Renovación en Diputados La provincia renovará nueve bancas, actualmente ocupadas por referentes de distintos espacios: los peronistas Roberto Mirabella, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli; los macristas Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina; los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi; la socialista Mónica Fein y el ex PRO Gabriel Chumpitaz. Solo Giorgi y Chumpitaz intentaban renovar, pero el avance libertario y el reposicionamiento del peronismo bajo nueva marca modificaron la composición tradicional del electorado santafesino, reflejando un clima de descontento y búsqueda de cambio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por